Ciudad Juárez.- Hasta el mes de abril de 2024, se han registrado 6 mil 54 menores recién nacidos en Ciudad Juárez, así dio a conocer Esteban González Villa, oficial de Registro Civil.

Según la base de datos, en el caso de los niños, los cinco nombres más populares entre los juarenses son: en primer lugar, Santiago con 63 registros, Sebastián con 57, Mateo con 56, Leonardo con 51 y Matías con 33 registros.

En el caso de las niñas, los nombres más populares son: en primer lugar está Valentina con 38 registros, Isabel con 36, Renata con 35, Regina con 32 y Sofía con 31 registros.

Estos son los requisitos para el registro de nacimiento

En el caso de hijos de matrimonio:

a) Certificado de maternidad, debidamente firmado, sellado y con el número de autorización de la S.S.A. en original y copia (indispensable).
b) Copia de acta de matrimonio y nacimiento.
c) Copia de Identificación con fotografía de ambos padres.
d) Dos testigos mayores de edad (presentar copia de identificación con fotografía).

Hijos de padres mayores de edad solteros:
Cuando se presentan ambos

a) Certificado de maternidad, debidamente firmado, sellado y con el número de autorización de la S.S.A. en original y copia (indispensable).
b) Copia de Acta de nacimiento de ambos padres.
c) Copia de Identificación con fotografía de ambos padres.
d) Deberán firmar el acta ambos padres para que el hijo quede debidamente reconocido.
e) Dos testigos mayores de edad (presentar copia de identificación con fotografía).

Hijos de padres menores de edad solteros:
Cuando se presentan ambos

a) Certificado de maternidad, debidamente firmado, sellado y con el número de autorización de la S.S.A. en original y copia (indispensable).
b) Copia de Acta de nacimiento de ambos padres.
c) Acompañarse cada uno por sus padres, para que otorguen su consentimiento.
d) Identificación con fotografía, de los menores y sus padres en copia.
e) Dos testigos mayores de edad. (presentar copia de identificación con fotografía).
f) Deberán ambos firmar el acta, para que el hijo quede debidamente reconocido.

En el caso de hijos de madre soltera mayor de edad:

a) Certificado de maternidad, debidamente firmado, sellado y con el número de autorización de la S.S.A. en original y copia (indispensable).
b) Copia de Acta de nacimiento de la madre.
c) Copia de Identificación con fotografía de la madre.
d) Dos testigos mayores de edad. (presentar copia de identificación con fotografía).

Hijos de madre soltera menor de edad:

a) Certificado de maternidad, debidamente firmado, sellado y con el número de autorización de la S.S.A. en original y copia (indispensable).
b) Copia de Acta de nacimiento de la madre.
c) Que los padres de la menor acudan a otorgar su consentimiento.
d) Identificación con fotografía, ella y sus padres en original y copia.
e) Dos testigos mayores de edad. (presentar copia de identificación con fotografía).

En caso de presentar documentos extranjeros, como certificados de nacimiento o acta de matrimonio, deberán hacerlo legalizados por la Secretaría del Estado del lugar de origen, del documento y traducidos al español.

El formato para el registro del menor se puede descargar, a través de la página oficial de Gobierno del Estado, o por medio del Facebook de Registro Civil, el trámite no tiene costo.

Publicidad
Enlaces patrocinados