Ciudad Juárez.- Con una afluencia de más de 200 personas la casilla especial instalada en el puerto internacional de Ciudad Juárez. Cuenta con tiempos de espera que rondan las dos horas para que la ciudadanía emita su voto.
El módulo inicio la atención en tiempo para la votación, a las 8:00 de la mañana con nueve minutos, informó la persona presidenta de casilla.
Detalló que desde la apertura han contado con usuarios en filas que van fluyendo conforme al tiempo que le toma a cada ciudadano emitir su voto, debido a que dependiendo la ciudad o el estado al que corresponda la sección de la credencial de elector se le pueden entregar de una a 11 boletas.
Las tres casillas especiales instaladas en el estado de Chihuahua, dos de ellas en Juárez, cuentan cada una con mil boletas disponibles, distribuidas por distrito para atender de forma estratégica a la población que pueda estar en tránsito o fuera de su residencia y quiera hacer valer su derecho a votar.
En un recorrido realizado por Netnoticias se constató que se habían emitido 180 votos en esa casilla, mientras que poco más de 100 personas permanecían formadas esperando su turno.
Al consultarles, compartieron que provenían de diferentes estados como Nuevo León, Ciudad de México, Tamaulipas, y diferentes ciudades de la entidad, como Casas Grandes y Chihuahua; la mayoría comentó que estaban en esta ciudad, por motivos de trabajo, o bien, que a pesar de vivir en esta frontera ya no pudieron actualizar su domicilio para votar en una casilla básica.
Los entrevistados manifestaron que llevaban alrededor de dos horas en la fila, esperando su turno para que los funcionarios de casilla buscaran su credencial en la lista nominal y procedieran a informarles por cuantos cargos podían votar.
“ Me siento emocionado de esta labor, no es sencilla es complicada porque es la primera elección que se hace en estos terrenos, son muchas candidaturas que están en juego, es una labor de búsqueda precisa por lo que uno pretende, que es una visión progresista y mesurada”, compartió el ciudadano Diego Bustamantes, originario de la Ciudad de México.
“Está bien, pero se deberían de considerar más casillas especiales, la mayor parte de la gente que está en Juárez es foránea entonces si deberían de considerarlo. Es la primera vez si llevo dos horas aquí en la fila”, dijo la ciudadana Rocío Santos.
“Está un poco tardado, yo traté de llegar lo más temprano posible. En el ambiento donde laboro los conozco personalmente y los puedo identificar por nombre más que por el número. Es importante formar parte de esta decisión que se está tomando por primera vez en el país”, dijo Luis Rodríguez, con dirección de Casas Grandes.
Proveniente de Monterrey, Nuevo León y al encontrarse en Juárez por trabajo, Lidice reconoció la importancia de acudir a las urnas por el derecho a votar, y llamó a otras personas que aún no han acudido a su casilla a que participen.
“Yo hice una práctica, los traigo anotados, yo les diría que se animen, para que renovemos el Poder Judicial que le hace mucha falta de México”, dijo.
Otro de los puntos en la ciudad donde se reciben votos foráneos, se encuentra instalado en el módulo de Atención ciudadana del INE ubicado en el Bulevar Independencia 360 en la plaza comercial El Porvenir.
La población tiene hasta las 6:00 de la tarde para presentarse en los más de mil 400 módulos instalados en toda la ciudad para hacer valer su derecho y cumplir con la obligación cívica de votar.