Ciudad Juárez.- En el Centro Municipal de las Artes (CMA) se desarrolló la sesión solemne de Cabildo donde se entregó a la asociación de Familiares Detenidos de México (Fedefam) la presea Fray García de San Francisco.
Dicha presea se entrega a personas o asociaciones que hayan realizado acciones destacadas en pro de la ciudad.
“Es motivo de orgullo que esta comisión en un acto de justicia y reconocimiento a esta institución haya determinado que se otorgue a esta persona moral que ha trascendido a nivel internacional por tan noble misión y a su vez hacer entrega al ciudadano Pedro Matus Hernández quien tuvo el segundo lugar por la fundación de 54 colonias y 25 centros educativos “, expresó el regidor Mauricio Padilla.
Tras esto se realizó la entrega de la presea a Judith Galarza líder del movimiento.
“Hoy en verdad agradecemos esta presea, porque hemos demostrado que esta lucha no es vano, estamos aquí presentes gracias porque nuestros familiares tuvieron que luchar en contra de un movimiento armado”, expresó la líder.
Aseguro que no va a desistir y seguirán en la búsqueda de que se respeten los derechos de sus familiares.
“Queremos la verdad y queremos una casa de la memoria, no vamos a desistir, muchas gracias reidores al Cabildo, muchas gracias presidente a todas y a todos porque Vivos se los llevaron, vivos los queremos ahora y siempre hasta triunfar en contra d e la impunidad por la verdad, la justicia y la memoria”, finalizó
Judith Galarza
Mientras que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar en su mensaje durante la sesión de Cabildo aseguró que dicha organización ha sido un faro de ayuda para cientos de familias.
“Este galardón que desde hace años reconoce la lucha, La Paz y la justicia representa los ideales que nos forman como pueblo es un honor entregar esta presea a Fedefam, una organización que ha sido un faro de luz y de justicia para miles de familias que vivieron la angustia de la desaparición forzada de sus familiares”, puntualizó el edil.
Por último indicó que queda mucho por hacer pero poco a poco se irán visibilizando estas luchas.
“Sabemos que aún queda mucho por hacer pero sabemos que su trabajo ha dio clave para que poco a poco se haga justicia por sus derechos”, finalizó.