Ciudad Juárez.- La Feria del Libro de la Frontera continúa con sus actividades dirigidas al público en general, con opciones de talleres que ofrecen a la población herramientas para aprender a escribir, editar, encuadernar, publicar textos y mucho más.

Aquí podrás registrarte a alguna de las actividades, además de conocer los detalles de horarios y días de cada taller.

Este miércoles concluye el laboratorio de imaginación poética a cargo de la autora Rocío Cerón, el cual será de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Además, este día, así como el jueves 27 y viernes 28 de junio de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. la maestra Elpidia García ofrecerá el taller “Juego de palabras, taller de cuentos y relatos”.

Unas horas más tarde, se realizará el laboratorio de autopublicación a cargo del colectivo “Perritos Independientes”, para el que el público deberá llevar revistas para recortar. Este día es la segunda sesión de 4:00 a 8:00 p.m.

El taller de encuadernado que impartirá María Teresa Villanueva Arreguín será por tes días, inicia hoy miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de junio, en un horario de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Las personas interesadas en conocer cómo editar e imprimir sus propios textos o los de otras personas, podrán sumarse al taller de Idalia Sautto, que será hoy miércoles 26 y mañana jueves 27 de junio, de 5:00 a 8:00 p.m. Es necesario llevar revistas para recortar.

A cargo de los talleristas S.A.R.A. se impartirá el tema “Cómo hacer una publicación a dos tabloides en Riso”, será el viernes 28 de junio a las 10:00 a.m. y hasta las 12:30 p.m.

Debido a la relación que existe entre la literatura y las ilustraciones, los talleristas “Ricos Jugos”, presentarán el tema “Dibujar horrible también es dibujar”, será el sábado 29 de 12:00 del mediodía a 2:00 de la tarde.

La sede de la Feria del Libro de la Frontera (Felif) es el Centro de Convenciones Injertronic, ubicado en la avenida Antonio J. Bermúdez, entre la calle Faraday y el bulevar Manuel Gómez Morín.

Publicidad
Enlaces patrocinados