El 30 de mayo, fecha límite para el reparto de utilidades
Foto: Archivo

Ciudad Juárez. - El próximo jueves 30 de mayo vencerá el plazo para que los patrones realicen el reparto de utilidades del ejercicio 2023, por ello, Enrique Zertuche, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, explicó que los trabajadores deben saber que este beneficio es un derecho constitucional.

"Deben recibir el 10 por ciento de todas las utilidades que ha tenido la empresa el año anterior y deben repartirla entre sus trabajadores de dos posibles formas; de manera igualitaria entre todos los trabajadores, considerando los días trabajados o de acuerdo a los salarios devengados", explicó el funcionario.

En el caso de aquellos que reciban utilidades de acuerdo al salario, se debe tomar en cuenta que si se trata de un trabajador de confianza con un alto sueldo, sus utilidades no pueden exceder en más del 20 por ciento a las del empleado de base que más gane en la empresa.

El funcionario también destacó que el único requisito para que un trabajador pueda ser parte de este beneficio es haber laborado por lo menos 60 días durante el ejercicio anterior, en este caso durante el 2023.

"Todo el mundo tiene derecho a recibir este beneficio, incluso trabajadores eventuales. Trabajadores, directores, gerentes y las cabezas de las empresas son los únicos que no reciben este beneficio", dijo.

¿Qué sucede si el patrón dice que no hay utilidades o si se recibe menos que en años anteriores?

En caso de que un patrón informe a sus trabajadores que no hubo ganancias el año anterior o que el monto de la entrega sea menor a años anteriores, los trabajadores pueden solicitar una verificación.

“Si usualmente le dan 10 mil pesos y en esta ocasión le dan 500 pesos, puede acudir al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para abrir una solicitud de conciliación. En menos de 15 días llamaremos al patrón para solicitarle todos los documentos que comprueben su dicho, entre ellos la carátula fiscal presentada ese año del ejercicio anterior. Si hubiera dudas, nos acercaremos al SAT para obtener mayor información”, expresó el funcionario.

Cada empresa debe tener una Comisión de Reparto de Utilidades que transparenta, entre otros documentos, esa carátula fiscal y explica si habrá entrega o no de utilidades y las razones de cierta cantidad.

Adriana Rodríguez Carreón, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, colegio profesional en Juárez, destacó que no a todos los patrones se les vence el plazo para entregar utilidades en mayo.

“Las utilidades vencen a más tardar el 30 de mayo para las empresas morales que presentaron su declaración o que estaban obligadas a presentarla a más tardar el 31 de marzo. Todas las personas morales que obtuvieron utilidades están obligadas a pagar al cierre de mayo; las personas físicas, cuya declaración vence el 30 de abril, tienen hasta el 30 de junio para pagar las utilidades a sus trabajadores”, puntualizó.

Así, los trabajadores deberán esperar al 30 de mayo para presentarse ante los Centros de Conciliación ante la falta de pago de este derecho.

“Si ese día no recibe sus utilidades, lo esperamos a partir del lunes 3 de junio para abrir la solicitud de conciliación”, afirmó Zertuche.

De acuerdo con el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo, aquellos trabajadores que laboren en la industria minera, metalúrgica, siderúrgica, elaboradora de alimentos, bebidas, medios de comunicación, cementera, calera, maderera básica, vidriera, con un permiso o concesión federal, aeropuertos, carreteras federales, maquiladora de la industria automotriz, podrán acudir a realizar su reclamo ante el Centro Federal de Conciliación Laboral ubicado en bulevar Gómez Morín 7045, piso 3, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a viernes.

También pueden solicitar información o aclarar dudas a la línea de WhatsApp, 614-371-2288, donde los atenderá un abogado de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En caso de que la empresa para la que trabaje el trabajador corresponda al ámbito local, puede acudir al Centro de Conciliación Laboral ubicado en eje vial Juan Gabriel esquina con Aserraderos, o llamar al teléfono 656 629 33 00 extensión 54138.

Publicidad
Enlaces patrocinados