Demoras en el transporte público por paro preocupan a usuarios en Juárez
Foto: Denise Ahumada

Ciudad Juárez.– El aumento en las supervisiones que buscan regular los camiones que operan en las diferentes líneas de transporte en la ciudad ha incrementado hasta tres veces la espera por parte de los usuarios, y es que hoy inició un paro de transportistas para mostrar su inconformidad con el operativo realizado por el Gobierno del Estado, a través de la dirección de Transporte de la Zona Norte.

Los pasajeros mostraron preocupación de que la situación pueda afectar sus trayectos el resto de la semana.

El operador de la unidad 432 de la línea 1A Unitec dio a conocer que la medida de "paro" fue tomada por gran parte de los concesionarios.

“Ahorita hay pocos camiones en todas las rutas”, afirmó el conductor.

Usuarios se ven golpeados por la medida

Momentos después de abordar el transporte, la señora María realizó una llamada e informó a su familiar quien la espera en su destino que llegaría tarde debido a la tardanza de la ruta.

La mujer afirmó que esperó hasta tres veces más de lo habitual, pues de una espera regular de siete a 10 minutos, esperó media hora a que pasara el camión, tiempo en el que otros usuarios se acumularon en la parada y al abordar la unidad quedó llena.

Imagen
Denise Ahumada
“Están quitando camiones, la chatarra, están batallando desde las 5:00 de la mañana, quién sabe cómo le están haciendo los que llegan tarde a su trabajo”, expresó una usuaria, Eva Alvidrez
“Tienen camiones buenos, pero poquitos, y acá en la Casas Grandes en La Cuesta son los únicos que pasan, porque la Express para pero más allá, después de la central”, comentó otro usuario del transporte.

Ante el Operativo de Verificación aplicado por la Dirección de Transporte Zona Norte desde el lunes 10 de marzo por la mañana, una de las multas alcanzó los 13 mil pesos por la infracción de “prestar servicio sin autorización”, lo que implica que las unidades no cuenten con placas.

“Empezamos un operativo para identificar unidades de transporte público que no cumplieran con los requisitos de ley, que no traen placas, que estuvieran en malas condiciones mecánicas, los choferes no trajeran la licencia de conducir correspondiente. Las que no cumplían con los requisitos de ley fueron retiradas y enviadas al corralón”, detalló Armando Herrerías, titular de la dirección de Transporte.

“Le pedimos a la ciudadanía que nos tenga paciencia”, y aseguró que el operativo se realizó de forma estratégica para que no hubiera repercusiones en la reducción de camiones al grado de impedir a la población llegar a sus lugares de trabajo, escuelas y citas médicas.

Raúl Piña Ramos, secretario ejecutivo de la línea Universitaria, dijo a Netnoticias que existe preocupación entre los operadores y los concesionarios, pues no les será posible cumplir con inmediatez en la renovación de unidades como lo pide la autoridad y piden se les otorgue una prórroga y se amplíe el tiempo de antigüedad de las unidades en operación, para que pase de 10 a 12 años.

Fue en abril de 2023 cuando en transporte público en Juárez aumentó a 12 pesos, medida autorizada por el Consejo Consultivo de Transporte. En ese entonces el acuerdo entre las autoridades y las concesionarios fue que harían una renovación de su flotilla a unidades nuevas o año modelo de no más de 10 años, situación que se cumplirían en 4 meses, pero que, a casi dos años de la medida, algunos no han cumplido.

Publicidad
Enlaces patrocinados