
Ciudad Juárez. – El presidente de Canaco, Iván Pérez, reprochó este lunes que el pasado viernes Juárez quedó fuera de la representación en el Consejo Técnico del IMSS, situación que atribuyó al presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio del país (Concanaco), Octavio de la Torre.
El dirigente local explicó que dentro de los órganos estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) existen representaciones tanto obreras como patronales, y que a nivel estatal hay dos consejerías donde el sector patronal tiene espacios, cuyo nombramiento está a cargo del presidente de Concanaco.
“Estamos muy consternados porque el viernes nos enteramos de los cambios en las consejerías del Consejo Técnico del Seguro Social… donde el presidente de Concanaco nos dejó fuera de una de las dos consejerías, a pesar de haber levantado la mano”, reprochó el presidente de Canaco.
Y aunque reconoció que la ciudad de Chihuahua representa un polo importante de desarrollo en el estado, Pérez Ruiz puntualizó que Canaco Juárez representa alrededor de 449 mil trabajadores que, junto con sus familiares, suman cerca de un millón de personas; de ese total, aproximadamente 200 mil pertenecen al sector servicios.
“Por desgracia, ahora las dos consejerías están en manos de Humberto Ortega y Alejandro Lazzarotto, allá en Chihuahua, dejando a Juárez olvidado. Por parte del presidente nacional de Concanaco nos da mucha tristeza que este tipo de decisiones se tomen a dos mil kilómetros de distancia y no consideren la importancia de Ciudad Juárez y lo que representamos en el comercio”, reprochó el empresario.
El líder del comercio formal en Juárez dijo que este sería un buen momento para invitar al presidente de Concanaco a visitar Juárez, para levantar la voz y hacerle saber que esta ciudad merecía esa posición, con el fin de tratar temas fundamentales para la región.
Recordó que apenas hace dos o tres meses, autoridades del IMSS solicitaron al empresariado juarense apoyo en el reclutamiento de médicos especialistas para el nuevo hospital de especialidades. A la iniciativa privada se le pidió colaboración con traslados, y Canaco aportó 15 vuelos, los cuales fueron donados para traer a los especialistas, dada la cantidad de pacientes que representa la ciudad.
“Y hoy, que esta obra ya inició y que el apoyo de los empresarios de Canaco se dio, se deja fuera a Juárez. Eso realmente nos entristece”, remató el dirigente del comercio formal.