Ciudad Juárez.- Esta mañana comenzaron los trabajos de remodelación y reparación de los botones de pánico en el Corredor Seguro para Mujeres, ubicados en los puntos de Francisco Villa e Ignacio Mejía, en la Zona Centro de la ciudad. Los trabajos están siendo realizados por empleados de una empresa privada contratada para llevar a cabo las mejoras.
El proyecto, que originalmente estaba bajo el control del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), ahora está a cargo del Centro de Respuesta Inmediata (CERI) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El objetivo es garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias.
El Corredor Seguro para Mujeres fue implementado en diciembre de 2018, con la instalación de casetas de Policía, baños públicos y botones de pánico, buscando proporcionar seguridad a las mujeres en la zona. Sin embargo, los botones han sido utilizados principalmente por migrantes para recargar sus teléfonos en los últimos años.
Adrián Sánchez, vocero de la SSPM, explicó que se está analizando la ubicación de los botones de pánico, ya que con las más de 3 mil cámaras instaladas durante la administración pasada y esta, cada una de ellas realiza la misma función que los botones.
“Los postes de monitoreo inteligente cuentan con interfones que permiten a los operadores del Centro de Respuesta Inmediata conectarse directamente con la persona en emergencia. A través de las cámaras, pueden identificar a la persona, observar su entorno y evaluar la situación”, comentó Sánchez.
Esto podría llevar a la posible reubicación o eliminación de algunos botones de pánico, ya que las áreas ya están cubiertas por los Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI).