
Ciudad Juárez.– Debido a las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado recientemente en diversos puntos de la región, se han reportado decenas de daños mecánicos, eléctricos y estéticos en automóviles, principalmente por circular a través de zonas con altos niveles de agua. Por ello, se dio a conocer qué tipo de póliza de seguro debe adquirirse para cubrir dichos gastos.
“Para esta temporada, además de elegir un seguro para auto que incluya siniestros como: caída de árboles, daños por granizo, huracán, lluvias, tornados o sismos; derrumbes; volcaduras; incendios y colisiones, se deben tomar las debidas precauciones para que la póliza no sea invalidada”, señaló Pilar García, CEO de Rastreator.
Existen varias herramientas disponibles en internet que permiten encontrar un seguro de auto que abarque estos beneficios, como Rastreator o Seguros.com. En dichos sitios se facilita el proceso para cotizar pólizas, sumas aseguradas y deducibles de más de 10 compañías en el mercado mexicano.
Además de contar con una póliza que cubra todos los gastos, es necesario que el conductor tome en cuenta algunas recomendaciones:
- Determina la profundidad de la inundación: No se debe conducir por zonas donde el agua sobrepasa el tubo de escape o la parrilla del auto; es mejor buscar caminos alternos. Trata de evitar partes donde el agua supere los 10 cm de altura. Para estimar la profundidad, puedes usar banquetas o postes como referencia y así evitar daños en el vehículo.
- Maneja por el carril central: Se recomienda circular por el carril central, ya que suele ser la parte menos inundada. Las avenidas están diseñadas para que el agua fluya hacia las orillas. Además, al manejar por este carril es menos probable toparse con banquetas, baches o coladeras abiertas.
- Disminuye la velocidad: En caminos mojados puede ocurrir el fenómeno conocido como aquaplaning, en el que los neumáticos pierden contacto con el asfalto y el vehículo patina, lo que puede causar accidentes. Por ello, es fundamental reducir la velocidad y, si se siente pérdida de control, sostener el volante con firmeza y soltar el acelerador suavemente hasta recuperar el dominio del vehículo.
- Mantén el motor revolucionado: Al conducir por zonas inundadas, es recomendable mantener el motor revolucionado en primera o segunda marcha. Esto ayuda a que el escape arroje gases que impiden que el ducto aspire agua, lo cual protegerá el motor.
- No intentes encender el auto si se apaga: Si el vehículo se apaga al pasar por un camino inundado, puede ser porque el agua alcanzó uno de los cilindros. Encenderlo nuevamente podría provocar que el agua entre al motor y cause graves averías.
- Elige un seguro de auto que cubra inundaciones: Las pólizas que incluyen cobertura contra fenómenos naturales como inundaciones son las de tipo Amplia y Amplia Plus. Contar con estas opciones permite que las reparaciones no representen una carga económica en temporada de lluvias o huracanes. Sin embargo, si el daño ocurre por cruzar deliberadamente zonas profundas o riachuelos, el seguro podría no aplicar, al considerarse una agravación del riesgo, es decir, una situación que pudo haberse evitado.