Convocan en Juárez a vigilia por víctimas de crematorios en Teuchitlán
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez.- Familias de personas desaparecidas y actores solidarios de esta frontera se unirán a la convocatoria “Vigilia y Luto Nacional” en la que participarán más de una veintena de ciudades de todo el país para hacer visible la exigencia a las autoridades y observación de los casos donde se han localizado restos humanos inhumados de forma clandestina en distintos predios del país.

“Contra el horror y el infierno, resistimos y luchamos por la vida y la esperanza. ¡Teuchitlán, El Willy, Rancho Dolores, nunca más!”, se pronunciaron las agrupaciones de esta frontera.

La cita es el próximo sábado 15 de marzo a las 5:00 de la tarde en el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas, ubicado en el Parque Borunda, junto al Monumento a la Madre.

“Invitamos a llevar veladoras, zapatos, lonas y fotografías de personas desaparecidas para la vigilia”, precisaron los organizadores entre quienes se encuentran la asociación Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y la Red Mesa de Mujeres.

La indignación nacional se ha generalizado luego de los hallazgos realizados en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, desde el pasado 5 de marzo, cuando miembros del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” localizaron crematorios clandestinos cuando hacían la búsqueda de sus familiares desaparecidos.

Los activistas comunicaron a la prensa local que acudieron al lugar tras recibir una llamada anónima y denunciaron que, en el mismo predio habían estado autoridades estatales en septiembre de 2024, pero en esa ocasión no se documentaron ni se aseguraron los hornos crematorios ni los restos humanos.

La información aportada a la prensa por el colectivo indica que en el rancho se encontraron tres hornos crematorios clandestinos, fragmentos óseos calcinados, más de 400 prendas de ropa, al menos 200 pares de zapatos, mochilas, carteras, llaveros, identificaciones oficiales y libros.

Desde la comunidad fronteriza organizaciones y grupos de familiares de víctimas de desaparición han invitado a participar de la convocatoria nacional iniciada por el colectivo “Huellas de Memoria”, donde participaran colectivos de Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Morelos, Jalisco, Hidalgo, Coahuila, Puebla, Nuevo León, Nayarit, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Baja California.

En el llamado resaltan que los hallazgos de restos óseos también se han dado en el territorio chihuahuense, en los ranchos “El Willy” en el municipio de Nuevo Casas Grandes el pasado 24 de enero del 2025 y “Dolores” en el municipio de Cuauhtémoc, el cual es investigado desde 2021 por su presunto uso como cementerio clandestino del narco.

Imagen
Cortesía
Publicidad
Enlaces patrocinados