
Ciudad Juárez.- Ante el escenario que se vive tras la imposición de aranceles a la importación de México a Estados Unidos, organismos como la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) anunciaron que convocarán a otros organismos de la iniciativa privada para trabajar junto al gobierno en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, que han sido las más afectadas por estos cambios.
Marcelo Vázquez, delegado de la Anierm en el estado de Chihuahua, adelantó que desde el organismo que preside convocarán a cámaras y asociaciones para trabajar de la mano con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y el municipio.
“Porque este tipo de crisis va a abrir otros frentes de mercado en el mundo; realmente, toda la industria se acerca a las fronteras para vender a Estados Unidos, que es el comprador más grande del mundo, pero hay otros mercados,” afirmó.
Como ejemplo, se dio a conocer que en los próximos meses este organismo exportador e importador organizará una misión comercial a Guatemala y El Salvador con una agenda de negocios; ahí también está la industria americana, no solo cruzando el puente, dijo.
Lo que buscan es organizar mesas de trabajo para fortalecer tanto a Pymes como a Mipymes y que cada cámara lleve esta información a sus asociados. Por lo pronto, Vázquez aseguró que las empresas dedicadas al comercio exterior en su organización son más de ocho mil en todo el país.
Juan Acereto, representante del gobierno municipal en El Paso, Texas, respaldó esta iniciativa del organismo exportador e importador y dijo que en estas mesas se hace necesario un análisis cuantitativo sobre el tema, para conocer el detalle y los alcances de la crisis.
Sin embargo, destacó que el presidente Cruz Pérez Cuéllar ya trabaja de cerca con el nuevo alcalde de El Paso, Renard Johnson, en estos temas que impactan a ambas ciudades. Lo que buscan es un diálogo con los congresistas de Estados Unidos que puedan interceder para que la frontera siga siendo el mejor lugar para invertir e integrarse a la cadena productiva de Estados Unidos.