
Ciudad Juárez.– El proyecto de capacitación laboral para jóvenes con síndrome de Down, coordinado por Federico Solano, ya cuenta con cuatro beneficiarios inscritos, así se dio a conocer este jueves en la comisión de Centros Comunitarios.
Durante la comisión, se recordó que el objetivo es brindar herramientas para la inclusión laboral a jóvenes con síndrome de Down, con el respaldo de empresas, universidades y escuelas privadas, que afortunadamente han respondido a la convocatoria.
“Llevamos hasta ahorita cuatro jóvenes inscritos, es algo alentador. Hay jóvenes de servicio social de universidades que se han acercado para participar”, explicó Solano.
Añadió que empresas como Carl’s Jr., Costco y Starbucks han mostrado interés en contratar a personas con esta condición, así como dos escuelas privadas que buscan integrarlos a su planta laboral.
El programa dijo será de carácter permanente y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años con síndrome de Down que deseen participar.
“Va bien, estamos trabajando en dar más difusión. Creemos firmemente que vamos a tener muy buena respuesta. Hay un factor que es el miedo y el desconocimiento; queremos decirles a esos papás que no tengan miedo, que lleven a sus hijos, porque es un programa que va a impactar y cambiarles la vida”, concluyó Solano.