Ciudad Juárez.- Durante este 2025, se espera la construcción de al menos 6 mil viviendas de interés social para el Infonavit en Juárez, esto como parte del programa sexenal de la presidenta Claudia Sheinbaum, así lo dio a conocer Fernando Suarez Cerón, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Aunque el arranque de este plan acaba de suceder en el estado de Tabasco, de acuerdo con los ajustes realizados desde Infonavit y a estimaciones del presidente de CMIC, en Ciudad Juárez iniciaría este proyecto a mediados de este año.

“El Infonavit da un dato el viernes donde dice que se ajustarán los arranques, pero Juárez por lo menos debe tener 6 mil viviendas este año de este programa”, aseguró el constructor.

El empresario refirió que, según estimaciones del director nacional de instituto y partiendo de las 500 mil viviendas proyectadas durante el sexenio y divididas en seis años, la meta sería construir 83 mil viviendas por año en el país.

De acuerdo con el presidente de CMIC, durante los primeros meses del 2025 había incertidumbre en el sector, acerca de cuál sería la participación de los afiliados de cámaras como CMIC (constructores) y Canadevi (desarrolladores y promotores de la vivienda) en este plan sexenal, donde el Infonavit proyecta la construcción de 500 mil, del millón de viviendas que se anunciaron.

“El director nacional Octavio Ramírez hizo la invitación, tanto a Canadevi, como a CMIC, básicamente el Infonavit constructor no será una constructora como todo mundo pensaba, sino que será una administradora, donde invitó a los desarrolladores de Canadevi y constructores de CMIC, prácticamente ya pidió el apoyo a las dos cámaras mas importantes involucradas”, puntualizó el líder de los constructores en Juárez.

Esta información se da en el marco del anuncio que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar hizo durante el evento de Canadevi sobre la compra de tierra para reserva territorial, acción indispensable para firmar este próximo viernes el convenio con el Infonavit nacional para la construcción de vivienda de interés social en Juárez.

El presidente de CMIC agregó que con las reglas de operación ya establecidas para los participantes de este programa se puede afirmar que hay avances, en el caso de Canadevi si cuenta con reserva territorial, la pueden ofrecer para la construcción de viviendas, y los constructores ya con la tierra disponible, se les invita a participar del plan.

“Ya hay mesas de trabajo, ya tenemos una comisión dentro de esa mesa de trabajo, donde nuestras empresas todas están invitadas sobre todo las especializadas en vivienda, entonces muy contentos, el hecho de que nos hayan involucrado y que seamos de manera directa los que seamos operando Canadevi como CMIC”, expresó el empresario.

De acuerdo con Fernández Cerón, dentro de la CMIC en Juárez por lo menos un 35 por ciento de la afiliación son constructores especializados en vivienda, sin embargo, no destacó que la cifra de empresas que participen de este plan sexenal sea mayor.

“Con el esquema que presentó el director nacional (Infonavit) y que nosotros presentamos a nuestros afiliados, hubo muchos más interesados, y sin duda alguna de ese 35 por ciento, creo que va a subir el porcentaje, de hecho, se abrió un registro nacional, para que los que quieran participar sean proveedores del Infonavit”, dijo Suarez Cerón.

Además, los constructores que formen parte de este registro nacional serán avalados por la CMIC, para lo cual también se anunció la firma de un convenio con Infonavit, que la cámara pueda verificar y sustentar que los constructores trabajen con calidad y que sean cumplidos, dijo Suarez.

Publicidad
Enlaces patrocinados