Ciudad Juárez.- Uno de los pulmones principales de la ciudad es el parque de El Chamizal, lugar donde reside una gran cantidad de flora y fauna. En los últimos años, los visitantes han logrado ver con frecuencia a la ardilla zorro del este.
Se dice que esta especie es nativa traslocada (desplazada) las cuales son consideradas una de las más importantes dispensadoras de semillas, capaces de apoyar en la reforestación del lugar y evitan la proliferación de plagas.
La Dirección de Parques y Jardines del Municipio constantemente realiza labores de mantenimiento con la intención de mantener el área verde en condiciones óptimas para la conservación de colibríes, búhos, ardillas o zorrillos que emigran o residen en el lugar.
La bióloga Cristina Arteaga explica que este tipo de ardillas son arborícolas reconocidas por su color gris, de un tamaño aproximado a los 17 centímetros.
La ardilla no pone en riesgo la integridad de las personas, tienen un ciclo de vida entre 5 y 8 años y se alimentan de flores o retoños de plantas. Desgraciadamente los visitantes suelen dejar basura o desperdicios de comida, frituras o dulces los cuales son ingeridos por esta especie y modifican su dieta provocando cambios en su salud como obesidad o desnutrición.
Los granos como lentejas, habas, gusanos de harina o grillos, huevo duro, semillas y frutos secos con cáscara son alimentos que sí consumir.
En cuanto a su cuidado, es mejor no molestarlas, incomodarlas o intentar atraparlas para evitar perturbarlas, concluyó la bióloga.