Conflicto entre Estados Unidos e Irán amenaza a economía local: Anierm
Foto: Claudia Sánchez

Ciudad Juárez.– Siempre que hay una guerra, la economía de fronteras como la de Ciudad Juárez sufre principalmente, ya que, producto del aumento de la seguridad en el país vecino, se restringe o complica el cruce de mercancías, una de las actividades más importantes en la región.

Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm) agregó que incluso se complica el cruce de personas, porque Estados Unidos “nos ve como una entrada para terroristas”, señaló.

En el ámbito industrial, afirmó, otro efecto de los conflictos armados es la baja en la producción de la industria maquiladora; el dólar se fortalece, afectando a las empresas mexicanas y el petróleo aumenta, elevando los costos del gas, la electricidad y otros combustibles.

“Estamos en una posición peligrosa porque nos encontramos a pocos kilómetros de Fort Bliss, una base militar de Estados Unidos que siempre es un objetivo potencial. Todo esto nos coloca en una situación económica más compleja”, expuso.

Para Vázquez Tovar, lo mejor será que este conflicto termine pronto para evitar los peligros mencionados, ya que afectan a la región más de lo que se podría pensar, considerando que el 80 por ciento de la industria maquiladora en Juárez es de origen estadunidense.

Publicidad
Enlaces patrocinados