Ciudad Juárez.- Al cumplirse 112 días de su desaparición, la noche del viernes 10 de enero la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de forma oficial que los restos de Rubí Luna Flores fueron identificados a través de análisis de ADN, lo que confirma que fue localizada inhumada de forma clandestina en 12 de diciembre del 2024.
La joven madre de 19 años de edad fue vista por última vez el 21 de septiembre del 2024 en la colonia Colinas del Norte; desde entonces su madre, la señora María Luisa Flores, ha exigido su búsqueda y localización.
El jueves 12 de diciembre unidades de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Fiscalía Especializada en Atención Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM) realizaron excavaciones en un domicilio de las calles Arroyo Norte y Nopales Norte, en donde se informó la localización de una osamenta inhumada clandestinamente.
Por el caso de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que en el lugar se realizó la detención de un hombre y una mujer por desobediencia y resistencia ante la orden de cateo de las autoridades.
Al día siguiente, de forma extraoficial, se informó que las indagatorias correspondían al caso de investigación por la desaparición de Rubi Luna Flores, sugiriendo que se trataría de sus restos; entonces inició el reclamo de su madre para que no se determinara que era ella sin que antes le entregaran resultados de laboratorio que lo confirmaran.
El lunes 30 de diciembre, antes de que se acabara el año, la señora Flores, madre de Rubí, acompañada de familiares de otras víctimas de desaparición tomó el acceso a dos líneas del Puente Internacional Paso del Norte (Santa Fe) para exigir a las autoridades se agilizara el caso de su hija, argumentando que debido al periodo vacacional de invierno, autoridades, retratarían la entrega de resultados de ADN.
Fue hasta la noche del viernes 10 de enero que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, obtuvieron el resultado de los diversos análisis técnicos y científicos que permitieron la individualización del cuerpo de una femenina, localizado el 12 de diciembre de 2024 en Ciudad Juárez.
“La víctima, que fue inhumada de manera clandestina en el patio de un domicilio ubicado sobre la calle Arroyo Norte del fraccionamiento Colinas del Norte, mediante un perfil genético cotejado con familiares, fue identificada como Rubí L. F., de 19 años de edad”.
“Este viernes 10 de enero, que personal del área de Genética de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; así como de Psicología y Trabajo Social del Centro de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE), además de Agentes Ministeriales y del Ministerio Público adscritos a las Unidades de Investigación de Ausentes y de Homicidios por Razones de Género de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, notificaron los resultados”, dio a conocer el área de comunicación social de la FGE.
El comunicado de la corporación de investigación detalló que los resultados de las muestras tomadas a la madre e hijo de la víctima, coincidieron de manera positiva en un 99.99 por ciento, lo que dio certeza de su identificación.
Así mismo detalla que por el caso fueron vinculados a proceso Alejandra B. S., y Brayan Alexis C. M., por el delito de homicidio calificado e inhumación clandestina, quienes permanecen en prisión preventiva.