Ciudad Juárez.- Luego de un semestre de formación en las distintas disciplinas de Bellas Artes, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) ofrecerá una serie de conciertos, exposiciones y recitales a la comunidad fronteriza, una oportunidad para conocer de cerca el talento local, así como las habilidades que se pueden desarrollar en sus aulas.

Victoria Ibarra, coordinadora administrativa de Bellas Artes, compartió en entrevista para Netnoticias que durante 11 días la población podrá asistir a los recitales, muestras de danza, teatro y dos conciertos especiales.

La agenda iniciará el próximo jueves 30 de mayo, con el concierto especial de la Juárez Jazz Big Band, bajo la coordinación de Álvaro Mireles, un proyecto joven y en crecimiento, con artistas locales, entre quienes se encuentran cinco saxofonistas, dos trompetistas, tres trombonistas, dos cantantes, un guitarrista, dos bajistas, un percusionista y dos bateristas.

El evento será a las 8:00 p.m. en el teatro Gracía Pasquel, ubicado en el Centro Cultural Universitario dentro del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), el cual tendrá un acceso por cooperación de 100 pesos por persona, los boletos se pueden adquirir previamente o el día del evento.

La semana del 3 al 8 de junio habrá: exposiciones de pintura, danza y canto el lunes a las 11:00 a.m. en el Centro Universitario de las Artes (CUDA); el mismo día a las 7:00 p.m. el recital de piano en el Gracía Pasquel. En el mismo sitio, el día martes a las 7:00 de la tarde habrá un recital de canto.

Para el día miércoles 5 de junio a las 6:00 p.m. la agenda será simultánea, en el CUDA habrá un recital de cuerdas y en el teatro Gracía Pasquel se montará la obra “Los muertos se facturan y las mujeres se desnudan”.

El jueves 6 a las 8:00 p.m. será el segundo concierto especial, con el Bellas Artes Blues Band UACJ, quienes presentarán el espectáculo “The trillis gone” con música de BB King bajo la coordinación de Álvaro Mireles. El acceso será con boleto por cooperación de 100 pesos, para disfrutar de música en vivo con 12 músicos en escena del Teatro Gracía Pasquel.

Para el sábado 8 de junio a las 10:00 a.m. el Centro Cultural Universitario, ubicado entre avenida Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles será sede de las presentaciones de canto y danza folclórica. El lunes 10 a las 6:00 p.m. será la exposición de pintura “Mentes Brillantes” en el CUDA.

La actividad del martes 11 será a las 4:00 p.m. con el Ballet Clásico en el Gracía Pasquel donde habrá cuatro puestas en escena: “Entre tangos y danzones”; “Recordando los años 80s”; “El Mago de Oz”; y “Las 12 bailarinas”, bajo la coordinación de la maestra Yadonara Núñez. Y a las 6:00 p.m. la exposición infantil de artes plásticas en el CUDA.

El miércoles 12 de junio a las 5:00 de la tarde habrá danza folclóri y a las 6:00 p.m. recital de instrumentos musicales en el CUDA.

La experiencia del Ballet Clásico regresa el jueves 13 con tres puestas en escena: “Coppélia”; “El vals del error”; y “Sueño de una noche de verano”, a partir de las 4:00 de la tarde y a las 7:00 de la tarde la exposición de fotografía será en el CUDA.

Con un cierre especial, el viernes 14 de junio a las 5:00 p.m. habrá una muestra de danzas a cargo de la maestra Dayna Saldívar. A las 7:00 de la tarde, en la exposición de artes plásticas con los trabajos de los distintos grupos y docentes, se rendirá un homenaje al profesor Fernando De Anda, quien recientemente falleció.

Publicidad
Enlaces patrocinados