Ciudad Juárez.- Este sábado continúan los trabajos para la instalación del centro de atención de la estrategia “México te abraza” para atender a mexicanos que sean deportados de Estados Unidos por la frontera de Ciudad Juárez-El Paso.

El equipo llegó a ciudad la noche del lunes 20 de enero al espacio conocido como El Punto, un terreno federal dentro del parque público El Chamizal, entre las avenidas Heroico Colegio Militar y Rafael Pérez Serna.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó en su conferencia matutina del martes 21 la estrategia de respuesta “México te abraza”, con la que dio a conocer que se instalarían nueve centros de atención en la frontera norte del país, incluido uno en Ciudad Juárez.

El proceso de instalación arrancó ese mismo día, donde personal que llegó desde el Estado de México informó que contaban con insumos para montar ocho toldos de distintos tamaños.

La mañana de hoy, en el sitio se puede observar que tres de los ocho toldos proyectados en la primera etapa para atender a 2 mil 500 personas, ya se encuentran completamente cubiertos de las paredes y el techo.

Mientras que en otros cuatro se avanza en el proceso de instalación de las carpas y lonas que cubrirán las estructuras metálicas. En el terreno aún quedan vigas para el levantamiento del octavo toldo.

Además, ahí mismo se puede observar que han llegado cuatro tráileres cargados con 31 calefactores, además de la instalación de aproximadamente 400 estaciones de servicio sanitario y 13 tinacos de diferentes capacidades.

Durante la semana autoridades de los tres niveles de gobierno han realizado reuniones y recorridos de supervisión en El Punto; acudió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quién fue designada por la Secretaría de Gobernación como coordinadora de la estrategia federal en el estado de Chihuahua.

La estimación realizada por las autoridades desde el día martes indicaban que el centro de Atencion se encontraría en condiciones de operar este fin de semana. Sin embargo, continúa proceso de instalación y resta el equipamiento de los diferentes espacios donde se brindará la atención humanitaria.

Lo proyectado por las autoridades indica que habrá un pabellón de alojamiento para mujeres acompañadas de sus hijos, otro para núcleos familiares, otros dos para hombres y mujeres solos; y uno más para la comunidad LGBTQ+.

El lugar contará con un comedor a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quines servirán platillos con alimentos calientes en tres momentos del día, conforme al Plan DN-III para respuesta en casos de emergencia.

Además, se brindarán servicios de salud, expedición de documentos de identidad como acta de nacimiento y Curp, atención psicológica e información para la incorporación en la vida laboral en México con 35 mil empleos en toda la república.

Asimismo, la estrategia incluye un plan de traslado para connnacionales a sus lugares de origen en los diferentes estados del país, y la entrega de la tarjeta paisano del Banco del Bienestar, en donde se otorgará 2 mil pesos para ayudar a los mexicanos deportados con sus gastos inmediatos.

Publicidad
Enlaces patrocinados