Ciudad Juárez.- La construcción del sistema integral de presas en la subcuenca del Arroyo de las Víboras ha comenzado. Las obras tienen el objetivo de que el agua de lluvia no llegue con tal magnitud que pueda arrasar con vehículos y personas en el norponiente de Juárez.

Las presas son Pico del Águila, Puerto La Paz, Filtro II, Víboras Tanque y Fronteriza, cuatro son financiadas por el Gobierno de México y una por la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Juárez, informó Andrés Carbajal Casas, enlace del Gobierno Federal en proyectos estratégicos para Chihuahua.

Este paquete de obras se une al mejoramiento y construcción de una canalización y el mejoramiento de los colectores que han sido dañados. Se utilizan recursos del Gobierno Federal, Estado y el fondo perdido de la Comisión de Cooperación de Ecológica Fronteriza (Cocef).

“Entre todas esas partes deben hacer este paquete que asciende a los mil 200 millones de pesos en obra y el Gobierno Federal asume la carga de 500 millones de pesos y la JMAS lleva gastado en un dique 60 millones de pesos y va a pedir un crédito de 4.5 millones de dólares”, explicó.

Si estas obras no se llevan a cabo, el agua que baja de la sierra llegaría con tal velocidad y volumen que podrían arrasar con objetos, vehículos y hasta personas, algo que ya ocurrió en 2008 y ya costó la vida de varias personas.

Las autoridades federales ya han hecho recorridos de supervisión de las obras.

Publicidad
Enlaces patrocinados