
Ciudad Juárez.– Ante los recientes casos de secuestros en Juárez, el presidente de Canaco, Iván Pérez, habló hoy de la importancia de no permitir que este delito escale en la ciudad. Por ello, primero aplauden las detenciones; en segundo lugar, piden resolver los casos que se presenten; y luego solicitan información para prevenir el delito. En ese sentido, ya tienen contacto tanto con el secretario de Seguridad Pública Municipal como con el fiscal, buscando información para que los agremiados sepan cómo prevenir.
Luego de destacar que, hasta el momento, ningún afiliado a esta cámara ha sido víctima de secuestro o extorsión, el presidente de Canaco se refirió a la importancia de la seguridad para el comercio en Juárez: “Habiendo seguridad, hay comercio entre Juárez, El Paso y Las Cruces; somos una sola comunidad, eso es importantísimo para nosotros”, dijo.
“Esa confianza legítima en las autoridades hace que el mensaje sea muy claro: en Juárez no debe haber secuestros ni extorsiones, y cuando existan, nuestra solicitud es que todo el peso de la ley caiga sobre estas personas, porque no podemos permitir que este cáncer del secuestro o la extorsión llegue a nuestra ciudad”, expresó el líder de la Cámara Nacional de Comercio en Juárez.
El presidente de Canaco explicó que el fiscal en la Zona Norte le ofreció contar con el acercamiento con el fiscal encargado de secuestros y trabajar los temas importantes de prevención con los agremiados a la cámara. Y aunque reiteró que no cuentan con víctimas de estos delitos al interior de Canaco, esto no los exenta de poner el dedo en el renglón y solicitar a la autoridad colaboración y apoyo en el tema.
El secretario de Seguridad Pública Municipal también hizo esta misma oferta de información al comercio organizado.
Para Canaco, es importante que cuando este tipo de casos se divulgue, sea con el resultado de las investigaciones.
“Para nosotros, que este tipo de situaciones sean las menos, porque tenemos que darle confianza a la gente que viene de El Paso, que viene de Las Cruces a visitarnos a la ciudad”, expresó el líder del comercio formal.
Previamente, Héctor Núñez, coordinador en turno del Consejo Coordinador Empresarial, descartó también que entre los organismos que integran el CCE exista algún caso de secuestro. Sin embargo, adelantó que, dentro de los acuerdos de la sesión de este lunes, buscarían coordinarse con los integrantes del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad (Ficosec) como sector empresarial, para ver la forma de participar con programas de prevención que se puedan dar en la ciudad, así como conocer los planes de las diferentes corporaciones policiacas para erradicar este delito.