
Ciudad Juárez.- Una vez que acaba la jornada electoral e inicia el conteo de votos, suceden procedimientos, acciones, que la ciudadanía no observa, una de ellas es el protocolo de intercambio, que tiene el objetivo, como su nombre lo dice, de intercambiar la documentación estatal que (al finalizar la votación) por error o prisas de los funcionarios de casilla hubieran enviado a las juntas Distritales del INE, que son del ámbito federal y viceversa.
El protocolo de intercambio es un procedimiento promulgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y que la Asamblea Distrital Bravos tiene a detalle en los estrados.
Olga Hernández, consejera presidenta de la Asamblea Distrital Bravos, detalló que al concluir la votación el domingo a las 6:00 de la tarde, los ciudadanos que fungen como funcionarios de casilla deben colocar toda la documentación de las distintas elecciones en su paquete correspondiente.
"Envían la documentación al INE en su caja y ponen la documentación del Instituto Estatal Electoral (IEE) en su caja, pero es muy frecuente, debido a la prisa, al cansancio, la gente se equivoca de caja o ya no quieren cambiar de caja y lo ponen en una sola", mencionó la funcionaria electoral.
La funcionaria aclaró que no se trata de urnas sino paquetes electorales (ya procesados como corresponde) con votos emitidos y que vienen completamente cerrados.
Se explicó que si en el Organismo Público Local Electoral (Ople) o en las Juntas Distritales del INE encuentran documentacion que recibieron y no eran de ellos, también existe una Comisión de Intercambio (encabezada por el consejero Jorge Breceda ante la autoridad local) que va y la recupera, hacen el acta correspondiente, con la relación de documentos y la lleva al organismo correspondiente.
La noche de este lunes sucedió el primer protocolo de intercambio con un paquete electoral de la Asamblea Distrital Bravos que fue localizado en la Junta Distrital 01 del INE, por lo que la comisión correspondiente procedió al recuperación del mismo.