Ciudad Juárez.- A través de la donación de árboles a escuelas y colonias, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) busca generar más pulmones en la ciudad.
Marco Antonio Cedillo Hernández, delegado de Sedue en Juárez, informó que el año pasado se entregaron alrededor de 9 mil árboles a la comunidad en el Parque Central y este año cerca de 22 escuelas han sido beneficiadas con este programa.
Además, la semana pasada se entregaron 50 árboles al Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y el próximo mes se entregará otra tanda para completar un total de 100 ejemplares.
El delegado comentó que, una vez que reciben la solicitud, en un plazo de dos semanas se entregan los árboles, ya que se brinda una capacitación sobre cómo plantarlos y se genera conciencia sobre su cuidado entre la comunidad estudiantil.
Entre las recomendaciones que se dan están colocarlos a una distancia de 3 o 4 metros, instalar un tubo de PVC en cada fosa para evitar la evaporación del agua y facilitar que llegue a la raíz, así como regarlos dos veces por semana.
Este viernes se entregaron de manera simbólica 30 árboles (de especies como pinos, fresnos y tuyas) al Jardín de Niños “María Soledad Mota Vázquez”, ubicado en Riberas del Bravo.
La directora del preescolar, Sujey Vargas Olivas, informó que realizaron la solicitud ante la dependencia, ya que, tras la pandemia, muchos árboles se secaron. Esto les permitirá reponerlos y generar sombra.
Actualmente, el jardín de niños cuenta con 138 alumnos, por lo que la directora invitó a otros directivos a aprovechar este programa que está beneficiando directamente a las escuelas.