Buscan beneficiar a empresas con prórrogas de decretos fiscales
Foto: Mónica Delgado

Ciudad Juárez.– A petición de las Cámaras de Comercio, entre ellas la de Ciudad Juárez, la Confederación (Concanaco) solicitó al gobierno federal la extensión de vigencia por seis años de cuatro decretos fiscales y arancelarios que impulsan la competitividad y crecimiento en la franja fronteriza norte y sur, que representa a 2 millones 550 mil 275 empresas del país.

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, fue el encargado de hacer esta solicitud, destacó que la extensión de estos decretos continuará promoviendo el crecimiento económico en las regiones fronterizas, fomentando el comercio y la inversión tanto nacional como internacional.

Las peticiones son para los siguientes decretos: Extensión del Decreto del Impuesto General de Importación para la Región Fronteriza y la Franja Fronteriza Norte, lo que permite preferencias arancelarias para las importaciones definitivas en mil 349 fracciones arancelarias.

De acuerdo a José Castañón, especialista en Aduana y Logística, este es un decreto que beneficia a Pequeñas y Medianas Empresas, donde cada diciembre se publica una lista de artículos que tienen beneficios arancelarios.

“Este decreto tiene muchos años y no ha tenido turbulencia alguna… (Aquí se trata) de que se puede hacer para que este decreto se alargue, porque cada año se va prorrogando, lo que dicen ellos es que se siga”, expuso el especialista.

También se incluyó la Extensión del Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Norte sobre el Crédito Fiscal equivalente al 50 por ciento de la tasa del IVA para los contribuyentes en 38 municipios de seis entidades federativas, uno de ellos Juárez en Chihuahua.

Así como la extensión del Decreto de la zona libre de Chetumal y el Decreto de Estímulos Fiscales para la Región Fronteriza Sur.

La solicitud busca extender los beneficios fiscales y arancelarios que actualmente gozan los negocios y empresas de 30 municipios de 10 estados como; Baja California, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, así como Quintana Roo, Chiapas, Campeche y Tabasco.

Publicidad
Enlaces patrocinados