Ciudad Juárez.- El incremento del 25 al 50 por ciento en el arancel del acero y aluminio sí afecta a la Industria Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Immex) localizada en Juárez, reconoció María Teresa Delgado, consejera nacional de la Asociación de Maquiladoras, Index Juárez.

Vigente desde el miércoles, este incremento impacta de manera significativa, sobre todo en el aluminio, que es el que lleva los procesos de la región; en el acero, no es tanto, destacó Delgado. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que, al final, quien pagará estos incrementos es el usuario final en Estados Unidos, ya que al incrementar el arancel se elevan los costos y, lógicamente, esto se traduce en que el consumidor pague más, apuntó la representante de Index.

“Sin embargo, tendremos que esperar la reunión de mañana viernes, en la que nuestro secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá con su homólogo en Estados Unidos para tratar este tema y evaluar la posibilidad de exentarnos, al igual que el Reino Unido. Mientras tanto, seguimos con este impuesto vigente desde ayer y buscando siempre lo mejor”, expresó.

También dio a conocer que el jueves los empresarios acereros en el vecino país están tratando de abogar ante el secretario de Economía para que se revise nuevamente este arancel, puesto que ellos, al igual que la industria en México, son afectados, “pero mayormente afectados, ya que son insumos de México los que reciben”, dijo.

Publicidad
Enlaces patrocinados