Ciudad Juárez.- Conforme avanza la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el número de mexicanos deportados por esta frontera ha ido en aumento. Tan solo en las últimas tres semanas se han recibido 23 por ciento más personas en El Punto, de las que se recibieron las tres semanas inmediatamente anteriores.
El jueves 20 de febrero se puso en marcha el centro de apoyo y de servicios del gobierno federal a través de la estrategia “México te Abraza”, ubicado en el predio conocido como “El Punto”, localizado dentro de los terrenos federales de El Chamizal. El campamento cuenta con capacidad para atender hasta 2 mil 500 personas de forma simultánea.
En las primeras tres semanas de operación, el lugar había recibido 507 connacionales que fueron deportados del territorio estadunidense; tres semanas después, los casos de deportación por la frontera de Ciudad Juárez superó la cifra del primer mes del gobierno de Trump en el mismo territorio.
Mayra Chávez Jimenez, delegada de programas sociales de la Secretaría del Bienestar en el estado de Chihuahua y vocera de la estrategia “México te Abraza”, dio a conocer que en abril se ha observado un alza en el número de atenciones.
“Del 20 de febrero a la fecha se han recibido mil 235 personas en el centro de apoyo y de servicios dentro de la estratégica México te Abraza, de ellas ninguna persona ha tenido que ser atendida en el área de cuarentena. Aproximadamente solo una persona pernocta diariamente en el centro. Se ha canalizado a su lugar de origen a todas las personas que lo soliciten”, señaló.
El servicio de traslado se ha brindado a más del 60 por ciento de las personas que han sido atendidas en El Punto, siendo los principales destinos:
- Ciudad de México.
- Chiapas.
- Oaxaca.
- Jalisco.
“El transporte que se utiliza es el transporte terrestre de camiones comerciales; el Instituto Nacional de Migración (INM) compra los boletos a su estado o municipio de origen en la línea de autobuses donde haya disponibilidad”, detalló la delegada.
El grupo de edad del que más personas se han recibido, se concentra entre los 18 y 25 años de edad, con 311 usuarios; la mayoría se encuentran entre la mayoría de edad y los 40 años, que suman 928 personas.
Se han recibido a 13 menores de edad, entre los 0 y los 10 años de edad; mientras que mayores de 60 años se han atendido a 18 personas.
Durante la mañana de este martes 8 de abril se recibieron 41 personas en El Punto. A nivel nacional se habla de un posible incremento de deportaciones, debido a que el gobierno federal ha buscado concesionar vuelos y disponibilidad de aviones para viajar de territorio estadunidense hacia México.