Ciudad Juárez.- La Fiscalía de Distrito Zona Norte informó en un comunicado que ha atendido a más de 600 personas en Ciudad Juárez tras el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud, un caso que ha conmocionado a la comunidad por el posible engaño a decenas de familias que habrían recibido cenizas falsas.
El fiscal Carlos Manuel Salas informó que se conformó un equipo de 40 servidores públicos, entre ministerios públicos, psicólogos y trabajadores sociales, para brindar acompañamiento e información a los deudos.
Hasta ahora, se han analizado 96 cuerpos, y en cuatro de ellos se recuperaron huellas dactilares que serán cotejadas con el INE. Otros 15 están en proceso de hidratación para intentar recuperar huellas.
La primera persona identificada fue localizada en una carroza, aún con la ropa con la que fue velada. Su familia, que ya había recibido una urna con supuestas cenizas, confirmó la identidad del cuerpo.
La Fiscalía ha solicitado a las funerarias involucradas —cinco en total— que entreguen todos los expedientes de los últimos cinco años. De no hacerlo, advirtió Salas, enfrentarán sanciones administrativas y penales.
“Tenemos que llegar a la verdad. Es algo que nos llena de estupefacción, de tristeza... de cómo podemos llegar a ese nivel de deshumanización”, declaró el fiscal.
El caso ha revelado una red de negligencia y posible fraude en el manejo de restos humanos, y ha obligado a cientos de familias a revivir su duelo con nuevas preguntas sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron.