
Ciudad Juárez.– A una semana de distancia en la aplicación de aranceles para la importación de productos mexicanos hacia Estados Unidos, la Asociación de Maquiladoras Index Juárez reconoció a través de su consejera nacional, María Teresa Delgado, que este organismo aún se encuentra en análisis de los cambios que llegaron con esta disposición del gobierno de Trump.
La revisión se realiza sobre todo desde los corporativos de la industria para determinar los productos considerados en el TMEC que podrían aplicar para el “no pago de aranceles”.
“Parte también de la metodología de lo que dice el arancel también está medio reburujado, no está muy claro, lo estamos revisando y seguimos con parte de la incertidumbre, esperando ahora sí comprender cómo viene todo para podernos adaptar y seguir adelante haciendo lo que podemos hacer”, expresó la consejera nacional.
También se expuso que Index nacional continúa haciendo gestiones con la Secretaría de Economía, de hecho Delgado se refirió a una reunión la semana pasada. donde hablaron de cláusulas de los aranceles (cuestiones técnicas) donde “no encajan nuestros productos y están ellos en la mejor disposición de apoyar”.
La integrante de la Asociación de Maquiladoras en Juárez reconoció que a la par de estas actualizaciones en los procedimientos, continúan las gestiones para dar marcha atrás y eliminar los aranceles.
“También es que esta habiendo esfuerzos desde diferentes frentes para llegar a mejor puerto en estas negociaciones”, mencionó la directiva de maquiladora.
Delgado reconoció que, como se esperaba, el sector automotriz es el que ha presentado mayor impacto a partir de estos movimientos, de hecho, este segmento trabaja con Index nacional desde sus corporativos y departamentos jurídicos, con los entes y contrapartes en Estados Unidos precisamente para poder salir mejor librados de esta situación.
De acuerdo con la consejera de la industria en Juárez, estos cambios no solo se reducen a pagar mas costos por el arancel, también hay mayores costos de operación y de logística, lo que finalmente impacta al producto y comprador final.