Ciudad Juárez.- Con un paro de labores convocado a nivel nacional y una manifestación pacífica en la Plaza de la Mexicanidad, médicos veterinarios de Ciudad Juárez llamaron a la población a erradicar la violencia cibernética contra su gremio, así como que los tutores de mascotas sean responsables en su cuidado y no se acuse al médico por no salvar la vida de los animales cuando llegan en condiciones graves.
La movilización se ha realizado en respuesta al asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas ocurrido el pasado 9 de febrero en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una perrita yorkshire llamada Mía, quien falleció tras complicaciones posteriores a una cirugía. El médico había denunciado acoso y amenazas a través de redes sociales.
Alma Delia Rodríguez Giner, médico veterinario zootecnista y presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies (Amvepe) Ciudad Juárez destacó que las agresiones verbales y a través de redes sociales son actitudes con las que convive diariamente el gremio.
Denise Ahumada
“(Hubo) una situación muy grave de amenazas, una campaña de difamación en su contra y posteriormente el ataque sumamente violento y el doctor perdió la vida. Se han venido suscitando estos hechos violentos, pero no podemos permitir que esta situación continúe al grado de perder la vida”, explicó.
Respecto a la realidad cotidiana que los veterinarios han compartido con sus compañeros de profesión en la ciudad, dijo que es notable que existen actitudes desproporcionadas por parte de los tutores de las mascotas y se debe compartir la responsabilidad, tanto del cuidado de la mascota como de las expresiones amenazantes que se difunden en redes sociales.
“No hemos llegado a una situación de violencia de esta naturaleza, pero el mal uso de las redes sociales ha alcanzado límites, está desbordada la situación en cuanto a difamaciones, amenazas. La gente por desinformación o apoyar cosas que ni saben, llega a niveles de violencia extremos”, apuntó Rodríguez Giner.
Señaló que existen múltiples casos en los que los tutores de las mascotas acuden ante un médico veterinario cuando sus animales llevan varios días con síntomas de enfermedades, con heridas infectadas con gusanos, o con tumores de hasta un kilo, por lo que no se puede exigir al profesional de la salud acciones milagrosas cuando el animal se encuentra en grave riesgo por la negligencia de sus propietarios.
“Lo que queremos hacer es un llamado a la comunidad de reflexión y que tengan responsabilidad en el uso de las redes sociales porque es fundamental que la medicina veterinaria se lleve en un entorno de respeto, de comprensión y de seguridad”, expresó la presidenta del Amvepe.