Ciudad Juárez.- La comunidad juarense tiene una cita el martes 3 de junio para celebrar el Día Mundial de la Bicicleta (DMB) y podrán ser parte de la rodada masiva que se realiza desde el 2017 para hacer visible a los usuarios de este medio de transporte no motorizado.

La fecha fue instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2018, previamente, varios países celebraban el día de la bicicleta el mes de abril, pero ante el llamado del ente internacional se unificaron las fechas para las movilizaciones y el activismo.

Cynthia López de la Fuente, alcaldesa de la Bicicleta en Juárez, cargo honorífico que otorga la organización internacional BCYS que promueve la cultura vial y el transporte seguro para los ciclistas en las ciudades de todo el mundo, invitó a los fronterizos a unirse a este evento.

“Nuestro interés son las personas que se mueven en bicicleta y nuestro derecho a la ciudad como ciudadanos, vemos las tendencias de las ciudades como tordas están apostándole a este tipo de movilidad y es lo que nos gustaría ver también en nuestra ciudad”, dijo Cynthia.

La rodada masiva se ha convocado para reunir a los ciclistas fronterizos y romper el récord de 2 mil participantes que se unieron en la edición del 2024.

El punto de reunión será la explanada del Centro Cultural Paso del Norte a 6:00 de la tarde en donde se llevarán a cabo varias actividades de convivencia, habrá puntos de venta de artículos para bicicletas, accesorios, café, pan, bebidas y otros aperitivos.

La rodada es familiar, por lo que se recorrerán 20 kilómetros a ritmo de infancias, la salida será a las 7:30 de la tarde para regresar al mismo punto al término de la ruta.

El movimiento que busca la creación de masa crítica utiliza el lema “#todalacalle”, y en la edición del 2025 suma la consigna “abriendo brecha” para impulsar que Ciudad Juárez avance en la construcción de cultura vial que priorice la pirámide de la movilidad y se implemente el modelo de calles completas, basadas en las personas y no en los autos.

La recomendación de los organizadores para el público que desee sumarse al evento masivo es que revisen sus bicicletas, carguen sus luces, lleven casco, ropa adecuada al clima, hidratación y contemplen que podrán adquirir mercancías en el lugar o en la ruta.

Publicidad
Enlaces patrocinados