Ciudad Juárez.- En diciembre del 2024 la ciudad cerró con una inflación de 3.8 por ciento, estas son cifras por debajo de la inflación nacional que para el cierre del año fue de 4.21 por ciento en su tasa anualizada, esto de acuerdo al ultimo reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

De acuerdo a este informe el sector que presentó mayor inflación fue alimentos, bebidas y tabaco, en un 7.86 por ciento y puede tener relación con el aumento al IEPS que entró en vigencia el 1 de enero del 2025, el resto de los segmentos tuvo el siguiente incremento:

  • Alimentos bebidas y tabacos 7.86 por ciento
  • Salud y cuidado personal 4.70 por ciento
  • Transporte 4.65 por ciento
  • Ropa, calzado y accesorios 2.79 por ciento
  • Educación y esparcimiento 1.52 por ciento
  • Muebles, aparatos y accesorios 0.35 por ciento y
  • Vivienda (presenta deflación) - 0.36 por ciento

Elizabeth Villalobos, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez explicó que estas cifras son multifactoriales tiene que ver con la baja en la economía que se ha sentido más en la frontera, la pérdida de empleos y el tipo de cambio, que aunque en los últimos días se ha mantenido al alza en el transcurso del 2024, mantuvo niveles menores.

Publicidad
Enlaces patrocinados