Ciudad Juárez.- La instalación de la línea morada, destinada a suministrar agua tratada de forma gratuita, ha generado un impacto positivo en la recuperación y mantenimiento de áreas verdes en distintos fraccionamientos de Ciudad Juárez.

Uno de los casos más recientes es el del fraccionamiento Bonanza, ubicado en la zona de Valle del Sol, donde se tendieron 598 metros de tubería de PVC, lo que permitió conectar 13 parques al sistema de agua tratada. Además, se realizaron trabajos complementarios como la identificación de tomas de agua potable, instalación de riego por goteo, señalización y reparación de banquetas.

Bertha Alicia Sapién, vecina del sector, destacó el cambio visible tras la intervención:
"Nos hemos visto muy favorecidos. La verdad es que sí estábamos muy tristes porque estaba muy seco. Pero a raíz de que se instaló el agua tratada, hemos visto un cambio considerable ya en nuestras áreas verdes."

Sapién subrayó que esta acción fue posible gracias a la iniciativa de la gobernadora Maru Campos, a través de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS). "No pagamos nada. Es totalmente gratis", señaló.

Detalló además que el personal de la J+ llevó a cabo un proceso de socialización antes de iniciar los trabajos. "En una primera instancia vinieron, nos dijeron de qué se trataba. Luego se hizo la dinámica para la instalación", explicó.

Cristian Ronquillo, otro habitante del fraccionamiento Bonanza, consideró que el uso de agua tratada representa una alternativa viable ante la escasez del recurso en la región. "Ya nos está faltando el agua en la ciudad. Nuestros mantos acuíferos están vacíos. Es una gran ventaja usar agua tratada para fines de riego", afirmó.

Resaltó que la medida permite conservar las áreas verdes sin recurrir al agua potable, lo que contribuye a la protección de los recursos hídricos. "Se agradece que tengamos ese apoyo para que nuestro fraccionamiento no se vea escaso de áreas verdes", agregó.

En el mismo sentido, Alejandro Holguín, también vecino del fraccionamiento, coincidió en que la instalación de la línea morada ha hecho una diferencia notable en el entorno. "Nuestra ciudad es un desierto. Desde el momento en que se instaló la línea morada se ha visto una diferencia en los parques del sector", indicó.

Holguín hizo un llamado a más vecinos y comités vecinales a sumarse a esta iniciativa:
"Recomiendo que se acerquen a la J+ para solicitar la conexión de la línea morada y apoyar en el ahorro del agua potable."

Este esfuerzo forma parte del compromiso del Gobierno del Estado y de la J+ para enfrentar la crisis hídrica, fomentar el uso sustentable del agua y ofrecer soluciones sin costo directo para los ciudadanos.

Publicidad
Enlaces patrocinados