Advierte Anierm posible salida de empresas de Juárez a otras regiones
Foto: Cortesía

Ciudad Juárez. – Grandes empresas asentadas en la ciudad consideran trasladar sus operaciones tanto al interior de la república, como a algunos países de Centroamérica, por el aumento de costos que les representado operar en la frontera, sobre todo en el tema de salarios diferenciados para el norte de México, aseguró Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, (Anierm)

“Desde entonces empezaron a emigrar a Guatemala, Salvador y Honduras, la otra opción es irse a Torreón, Campeche, el Bajío… Entonces una determinación así, sí nos podría afectar porque, aunque se queden en México vamos en el estado a perder fuerza laboral y de industrias en la franja fronteriza”, expuso el delegado.

Los primeros indicios de estas decisiones tienen que ver de acuerdo con el delegado de la Anierm con que a los clientes nuevos con quienes iniciarán pronto contratos, “ya no los traerán a Juárez, sino que se los llevan a Centroamérica, lo mismo están pidiendo a clientes de la industria”, mencionó el representante de importadores y exportadores.

Vázquez también afirmó que existen empresas que están pidiendo que empiecen a buscar sus proveedores al interior de Estados Unidos, todo por esto para evadir el tema del arancel, esto para en caso de que queden gravados, los proveedores se encuentren en el vecino país y no estén sujetos a este cobro.

Para el representante de la delegación Anierm en el estado, estos efectos empezarán a notarse en el mediano plazo, los primeros resultados de estos cambios llegaran al final de año, lo cual es muy crítico y que solo podrá salvarse si el gobierno se aplica a negociar distintos tipos de acuerdos sobre todo los que tienen que ver con los impuestos, ya que de otra forma la situación será critica, adelantó.

Publicidad
Enlaces patrocinados