Ciudad Juárez.- Todas las personas mexicanas que cumplen 65 años tienen derecho a recibir la Pensión para el Bienestar que otorga el Gobierno Federal. Quienes hayan alcanzado recientemente esta edad pueden inscribirse del 9 al 21 de junio en alguno de los módulos habilitados en la ciudad.
El director regional de Programas para el Bienestar, Omar García Palomares, informó que el proceso de registro se realiza por orden alfabético con el fin de agilizar la atención y reducir los tiempos de espera.
Fechas para registro según la inicial del primer apellido:
- Lunes 9 y 16: A, B y C
- Martes 10 y 17: D, E, F, G y H
- Miércoles 11 y 18: I, J, K, L y M
- Jueves 12 y 19: N, Ñ, O, P, Q y R
- Viernes 13 y 20: S, T, U, V, W, X, Y y Z
- Sábados 14 y 21: Atención general para todos los apellidos
El horario de atención será de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en los siguientes puntos de inscripción:
- Centro Comunitario Kilómetro 20
- Parque Galeana
- Parque Borunda
- Parque Eréndira
- Polideportivo Revolución
- Parque Ampliación Aeropuerto
- Plaza Zaragoza
- Parque Torres Sur
- Unidad Deportiva Oriente Siglo XXI
En estos mismos módulos también se realiza el registro para el programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses.
Por su parte, la pensión para personas adultas mayores otorga 6 mil 200 pesos bimestrales a todas las personas mayores de 65 años inscritas en el programa de la Secretaría del Bienestar.
Para quienes viven en otro municipio o estado, se puede consultar la ubicación del módulo más cercano y más información en el sitio web: www.gob.mx/bienestar
Documentos necesarios para el registro (en copia):
- Acta de nacimiento
- CURP (impresión reciente desde el portal oficial)
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses: luz, agua, gas o predial)
- Identificación oficial (INE, cartilla militar o cédula profesional)