
Ciudad Juárez. – A 10 días de que el gobierno de Trump impusiera aranceles a diversos países del mundo, y contrario a lo esperado, los cruces internacionales en la frontera de Juárez reportan incrementos en sus cifras de exportaciones, según información de Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Juárez.
De acuerdo con informes a los que tiene acceso este organismo privado, desde la semana anterior la cantidad de exportaciones ha superado los promedios regulares registrados en los diferentes cruces internacionales de esta frontera, que ya habían presentado un primer incremento al cierre de 2024.
“Estábamos revisando los números de las exportaciones y estamos realmente muy bien. Estamos exportando un poco por encima del promedio, que ya aumentamos a 3 mil 700 exportaciones por día. La semana pasada hubo dos días con más de 4 mil, y para iniciar esta semana se registraron 3 mil 860 exportaciones. Entonces, si bien los aranceles podrían afectar, todavía no hemos sentido la afectación”, expresó el líder del transporte en la frontera.
Sotelo recordó que el promedio regular en los cruces internacionales de Juárez durante 2024 era de 3 mil 500 exportaciones diarias. Sin embargo, para el cierre del año pasado, este promedio aumentó a 3 mil 700 cruces diarios.
“Pensaba que este promedio iba a ser alto considerando la problemática que implica hablar de los aranceles, pero precisamente el lunes revisamos los números que nos proporciona el fideicomiso y la aduana, y estamos gratamente sorprendidos de que, por ahora, no nos afecta en esta región, a pesar de que se dice que impactará mucho a México”, mencionó Sotelo.
No obstante, para el empresario es complicado detallar cuál es el sector industrial o las empresas que están incrementando sus trámites de exportación, aunque aseguró que este aumento está ocurriendo