Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a la decisión de Ottawa de aplicar un impuesto del tres por ciento a los ingresos de servicios digitales generados por empresas extranjeras, incluidas gigantes tecnológicas estadunidenses como Meta, Google y Amazon.
Trump calificó la medida como un “ataque directo” y acusó a Canadá de replicar políticas fiscales de la Unión Europea. A través de su red Truth Social, el mandatario afirmó que en los próximos siete días su gobierno impondrá nuevos aranceles a productos canadienses.
El impuesto canadiense, que entrará en vigor el 30 de junio con carácter retroactivo desde 2022, forma parte de una estrategia para gravar a empresas que operan digitalmente en el país sin tributar proporcionalmente. Según el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, la medida busca equidad fiscal y ya estaba contemplada en las negociaciones bilaterales2.
La decisión de Trump se da en un contexto de creciente tensión comercial, pese a los compromisos del T-MEC. Mientras tanto, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció un acuerdo con el G7 para que las multinacionales de EE.UU. queden exentas del impuesto mínimo global del 15% propuesto por la OCDE.
Este nuevo episodio añade presión a la relación bilateral y podría tener repercusiones en sectores clave como el tecnológico, agrícola y manufacturero.