
La Paz. - El gobierno boliviano denunció este jueves penalmente al exmandatario Evo Morales por terrorismo y por obstaculizar los procesos electorales en medio de polémicas y jornadas de protestas de sus partidarios por su inhabilitación como candidato.
“No vamos a permitir ningún chantaje. Hemos presentado una denuncia por ocho delitos contra el señor Evo Morales”, dijo el jueves el ministro de Justicia, César Siles, después de que abogados de su despacho dejaron la denuncia en la Fiscalía.
La acusación se basa en un audio supuestamente atribuido al exgobernante. Entre los ocho delitos están: terrorismo, instigación pública a delinquir, desobediencia a resoluciones constitucionales, atentado contra la libertad del trabajo y obstaculización de procesos electorales, mencionó Siles a los medios.
Morales, quien gobernó el país andino por casi 14 años, de 2006 a 2019, insistió en lograr el reconocimiento para su candidatura a pesar de que tiene un fallo constitucional que le impide ir a una nueva reelección.
El viernes se prevé que el Tribunal Electoral publique la lista final de los candidatos habilitados de los partidos y alianzas políticas, según marca el calendario electoral.
Los partidarios de Morales, entre ellos cocaleros del Chapare y otros campesinos del centro de Bolivia, realizan desde el lunes cortes de ruta, en su mayoría en la región central de Cochabamba. La policía realizó operativos para despejar las vías, acciones que dejaron unos 19 uniformados heridos y varios detenidos.
El miércoles por la noche el gobierno se basó en un audio para acusar a Morales de terrorismo. En la grabación se escucha presuntamente al expresidente llamar a los suyos a radicalizar las protestas.
“Es con todo hermanos, es la batalla final. Nos ganan o perdemos. Yo veo que la situación va a empeorar, al Lucho (el presidente Luis Arce) no le cree nadie, va a empeorar esto”, se escuchó decir presuntamente a Morales.
El audio fue mostrado ante medios de prensa por un dirigente afín a Morales.
El expresidente negó todas las acusaciones a través de sus redes sociales y dijo que el audio era falso. “Ya sumamos 13 denuncias del gobierno”, agregó.
Desde octubre se mantiene en el Chapare y tiene vigente una orden de detención por un caso de presunto abuso a una menor cuando era gobernante.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó el miércoles por la noche que como consecuencia de la aspiración del expresidente de habilitar una candidatura inconstitucional “por la fuerza”, se presentaría el expediente por el delito de obstaculización de procesos electorales.