Estas son las bases militares de EU; Irán las señaló como próximos objetivos
Foto: Associated Press | Ilustrativa

Luego de los ataques ordenados por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra tres instalaciones nucleares de Irán, éste régimen prometió "una respuesta decisiva", en una acción informada por altos mandos militares iraníes, a través de medios locales. En ellos se ven las imágenes del comandante en jefe de la Nación Islámica, Amir Hatami, hablando con sus oficiales en una sala de operaciones, en la que presuntamente se señalaron como próximos objetivos, las bases militares de Estados Unidos.

Al ser nuestro vecino del norte, en México la ciudadanía trata de estar informada en referencia a lo que hace el también magnate Trump, para saber cómo es que estas acciones pueden repercutir en diversos rubros como la economía, la política migratoria, la seguridad y más.

Tan solo el año pasado, de acuerdo a la BBC de Londres, la presencia militar estadunidense en Medio Oriente alcanzó más de 160 mil soldados desplegados durante las guerras de Irak o Afganistán y había sido reforzada por las tensiones entre Israel e Irán. ¿Será que estas bases están cerca de México?

¿Quedan cerca de México las bases militares de Estados Unidos?

Estados Unidos tiene presencia militar en 80 países a través de centros de operaciones, bases militares permanentes, instalaciones logísticas, destacamentos de entrenamiento y otras formas de infraestructura. No hay una lista oficial y pública completa de todas las bases activas, especialmente aquellas con propósitos encubiertos o temporales, pero se puede dar una visión bastante completa a partir de información del Departamento de Defensa, informes del Congreso y organizaciones independientes como la Base Structure Report (BSR) y el Overseas Base Realignment and Closure Coalition (OBRACC).

Estas son las del Medio Oriente:

  • Arabia Saudita
  • Bahréin
  • Egipto
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Irak
  • Israel
  • Jordania
  • Kuwait
  • Qatar
  • Siria
  • Europa
  • Alemania – Más de 30 bases, incluyendo Ramstein Air Base y Stuttgart (EUCOM HQ).
  • Italia – Aviano Air Base, Naval Air Station Sigonella.
  • Reino Unido – RAF Lakenheath, RAF Mildenhall.
  • España – Base Naval de Rota, Morón Air Base.
  • Bélgica – Kleine Brogel Air Base (se cree que almacena armas nucleares).
  • Países Bajos – Volkel Air Base.
  • Polonia – Presencia rotativa y cuarteles de la OTAN.

Asia-Pacífico

  • Japón – Más de 80 instalaciones, incluyendo bases grandes como Yokosuka (naval), Kadena (aérea), Futenma y Camp Zama.
  • Corea del Sur – Camp Humphreys (la base más grande fuera de EE. UU.), Osan Air Base.
  • Guam (territorio de EE. UU.) – Andersen Air Force Base, Naval Base Guam.
  • Australia – Base conjunta en Pine Gap, además de entrenamiento rotativo en Darwin.

África

  • Yibuti – Camp Lemonnier (principal base de África).
  • Níger – Base aérea 201 en Agadez.
  • Kenia, Somalia, Camerún, Túnez – Pequeños destacamentos y sitios de operaciones especiales.

América

  • Colombia – Acceso a varias bases mediante acuerdos.
  • Honduras – Base Soto Cano (Palmerola).
  • Guantánamo, Cuba – Base naval.
  • Puerto Rico (territorio de EE. UU.) – Instalaciones de apoyo naval y aéreo.

Otros lugares relevantes:

  • Diego García (Territorio Británico en el Océano Índico) – Importante base naval y aérea.
  • Islandia – Estaciones de vigilancia y rotaciones navales.
  • Noruega – Infraestructura en montañas para Marines y almacenaje.
  • Groenlandia (Dinamarca) – Base aérea de Thule, vigilancia de misiles y espacio.

Resumen aproximado:

Más de 750 bases fuera del territorio continental de EU

Presencia militar en al menos 80 países.

11 comandos combatientes del DoD que coordinan estas operaciones globales.

Bases militares dentro de EU

Además, dentro de Estados Unidos, hay cientos de bases militares que pertenecen a las cinco ramas de las Fuerzas Armadas: Ejército (Army), Marina (Navy), Fuerza Aérea (Air Force), Infantería de Marina (Marine Corps) y Fuerza Espacial (Space Force). También hay instalaciones de la Guardia Nacional y la Reserva. Esta es una lista de las principales bases militares por rama, incluyendo las más grandes, estratégicas o conocidas.

México pide a la ONU construir la paz

A través de sus redes sociales, este fin de semana la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) construir la paz, ante el conflicto que existe entre Irán e Israel, en el que ya intervino Estados Unidos al atacar esas tres instalaciones nucleares el fin de semana.

La mandataria citó al papa Francisco —fallecido en abril de este año— y refirió que "Un hombre sabio", el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia”. México será siempre factor de paz.

Concluyó su mensaje indicando que "la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz".

Publicidad
Enlaces patrocinados