Caracas.– Justo durante la investidura, la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento de del Tesoro estadunidense anunció sanciones a ocho funcionarios venezolanos que lideran agencias económicas y de seguridad como un “mensaje de solidaridad al pueblo venezolano” y un intento por elevar la presión sobre Maduro.
También elevó la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro a hasta 25 millones de dólares, así como de su ministro del Interior y de Justicia, Diosdado Cabello, y agregó una nueva recompensa de hasta 15 millones de dólares por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.
La Unión Europea consideró que sin las actas de votación que respalden su alegada victoria, Nicolás Maduro “carece de la legitimidad” de un presidente elegido democráticamente.
El izquierdista Nicolás Maduro asumió un tercer mandato consecutivo a pesar de las pruebas creíbles de que su contrincante Edmundo González ganó las elecciones de 2024 desencadenando cuestionamientos y el anuncio de sanciones por parte de diferentes países.
La líder opositora indicó que Maduro consolidó un golpe de Estado y que no se puso la banda en el pecho "sino en el tobillo como un grillete”.
Luego de jurar el cargo, el mandatario izquierdista señaló en un discurso que garantizará la paz en el país y que no fue “colocado” en el cargo por Estados Unidos ni los gobiernos “proimperialistas” de América Latina.