Donald Trump insiste que aranceles son medida de seguridad para EU
Foto: Associated Press

Ciudad Juárez.- En una proclamación sobre la aplicación de un arancel del 25 por ciento a las importaciones de su país, principalmente automóviles y autopartes, que entrará en vigor a las 12:01 de la noche del próximo 3 de abril, el presidente Donald Trump insiste en que estas medidas se toman por razones de seguridad nacional para Estados Unidos.

Alejandro Sandoval, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quien dio a conocer el documento, destacó que en términos legales es necesario fundamentar y motivar este tipo de decisiones. Por ello, cuestionó las justificaciones de seguridad que respaldan la imposición de los aranceles.

“¿Importar autos daña a alguien en la nación? Al contrario, si esto ocurre con precios competitivos, la teoría de las ventajas competitivas y comparativas respalda precisamente el beneficio para la nación importadora al acceder a bienes en mejores condiciones de competencia”, expresó el presidente del IMEF.

Revisión de importaciones tras la aplicación de aranceles

El documento también establece que los automóviles que califiquen para el trato arancelario preferencial bajo el T-MEC podrán ser evaluados. Los importadores deberán presentar al secretario de Comercio, Howard Lutnick, documentación que detalle la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a Estados Unidos.

Es importante precisar que el “contenido estadounidense” se refiere al valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos. Una vez revisada la documentación, el secretario Lutnick podrá aprobar las importaciones de dichos automóviles para que sean elegibles para el trato preferencial.

De esta manera, el arancel del 25 por ciento establecido en la proclamación se aplicará exclusivamente al valor del contenido no estadounidense del automóvil, según detalla el documento.

Asimismo, se indica que dentro de los 90 días posteriores a la fecha de esta proclamación, el secretario de Comercio establecerá un proceso para incluir artículos adicionales de autopartes en el alcance de los aranceles, a solicitud de un productor nacional o una asociación industrial.

Finalmente, se advierte que el secretario continuará supervisando las importaciones de automóviles y autopartes, consultando con los altos funcionarios del Poder Ejecutivo que considere pertinentes, para evaluar la relación de estas importaciones con la seguridad nacional.

Publicidad
Enlaces patrocinados