
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán de forma “inmediata” negociaciones para un alto el fuego, tras una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Trump calificó el diálogo como “excelente” y expresó optimismo sobre la posibilidad de poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022 .
Según el mandatario estadunidense, las condiciones del cese de hostilidades serán determinadas directamente entre Moscú y Kiev. Además, Trump informó que el Vaticano, representado por el papa León XIV, ha ofrecido acoger las conversaciones de paz .
Por su parte, Putin confirmó la disposición de Rusia a trabajar con Ucrania en la elaboración de un memorando que establezca los principios y el calendario de un posible acuerdo de paz. No obstante, el líder ruso reiteró que para avanzar hacia un alto el fuego es necesario abordar cuestiones clave, como la entrada de Ucrania en la OTAN y la situación de los territorios ocupados .
Este anuncio se produce después de recientes conversaciones directas entre funcionarios rusos y ucranianos en Estambul, que resultaron en un acuerdo para el intercambio de mil prisioneros de cada lado, aunque sin avances significativos en un cese al fuego .
El presidente Trump también comunicó los detalles de su conversación con Putin al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a varios líderes europeos, en un esfuerzo por coordinar los próximos pasos hacia la paz.
A pesar del tono optimista de Trump, analistas internacionales advierten que las posiciones de ambas partes siguen siendo divergentes y que aún no se han logrado avances concretos hacia una resolución del conflicto.