Ciudad del Vaticano.– Desde el mismo balcón donde saludó al mundo por primera vez como jerarca de la Iglesia, el Papa León XIV rezó su primer Ángelus y observó las procesiones de miles de peregrinos provenientes de todos los rincones del mundo.

Visiblemente conmovido tras recibir el saludo de los asistentes y presenciar las representaciones culturales de diversos países, el Papa destacó la presencia de peregrinos peruanos, así como la de los mexicanos, quienes, acompañados de mariachi, trajes típicos y el tradicional canto del Cielito Lindo, hicieron que pausara su discurso para disfrutar del momento.

Imagen
Adrián Macías
Imagen
Adrián Macías

En su mensaje, nuevamente hizo un llamado al perdón, la reconciliación y la paz, además de exhortar a procurar el bien entre todas las personas, sin importar su procedencia, raza o creencias.

Un día antes, León XIV acudió a uno de los suburbios a las afueras de Roma, donde saludó a varias personas y sostuvo una reunión privada con algunos colonos. Posteriormente, se adentró en el templo de la Virgen del Buen Consejo y, tras el rezo, se dirigió a los presentes, recordando su visita como prior general agustino en 2001. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para orar ante la tumba del Papa Francisco, cumpliendo así un gesto de homenaje a su predecesor.

Este lunes, el Papa recibirá a los periodistas que cubrieron el funeral de Su Santidad Francisco y el posterior cónclave en el que él resultó electo.

La Santa Sede también informó que el miércoles se realizará la audiencia general en la Plaza de San Pedro, y el próximo domingo se celebrará la misa de iniciación de su pontificado.

Publicidad
Enlaces patrocinados