Chihuahua.– Decenas de personas afectadas por el caso Aras se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para rechazar la aplicación del recurso legal de extinción de dominio sobre los bienes asegurados a la empresa, al considerar que contraviene los intereses de las víctimas del fraude.

Durante su ingreso a la sede estatal, los manifestantes exigieron justicia y demandaron frenar el proceso legal identificado bajo el expediente 793/2024, promovido por la propia Fiscalía de Chihuahua. Señalaron que dicho recurso busca adjudicar los bienes al Estado, dejando fuera a las más de 4 mil 355 víctimas reconocidas en la causa penal.

Recordaron que la sentencia dictada dentro del proceso 3506/2023 —actualmente en etapa de ejecución bajo la carpeta 296/2025— reconoce que el dinero fue entregado de forma legítima por los inversionistas, y ordena expresamente que todos los bienes asegurados (y los que se localicen posteriormente) sean destinados a la reparación del daño a través del fideicomiso FANVI.

Además, dicha resolución designa al M.D.P. Luis Alberto Benavides Rojas como liquidador judicial, responsable de identificar, administrar y liquidar los bienes con ese fin, bajo la estricta supervisión del tribunal de ejecución penal.

Sin embargo, las víctimas señalaron que el procedimiento de extinción de dominio parte de la presunción de que los recursos son de origen ilícito, lo que excluye a los defraudados del reconocimiento como víctimas y los coloca, jurídicamente, como parte del circuito delictivo. Consideraron que esta visión resulta insostenible y profundamente injusta.

Ante ello, hicieron un llamado a las autoridades para:

Rendir informes claros a las víctimas,

Exponer públicamente la contradicción legal,

Solicitar el acompañamiento de defensores de derechos humanos para evitar la revictimización,

Y garantizar el respeto al Estado de derecho en todo el proceso.

Publicidad
Enlaces patrocinados