Urgen foros ante persistencia de violencia familiar y sexual
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- Los niveles de violencia familiar y sexual al interior de los núcleos familiares preocupan al sector privado, ya que las estadísticas no muestran una disminución en su incidencia, afirmó Fernando Peláez Uranga, director del Centro Coordinador Empresarial (CCE).

El líder empresarial aseguró que este tipo de delitos se mantiene en niveles similares en cada medición realizada e incluso, en algunos casos, se ha observado un incremento, sin que se aprecie una tendencia a la baja.

Sostuvo que se trata de delitos complejos tanto en su comprensión como en el análisis estadístico, debido a los múltiples factores que influyen en su comisión y en la decisión de denunciarlos o no.

Peláez Uranga agregó que los casos no denunciados podrían superar a los reportados, lo cual está relacionado con la cultura democrática, la sensibilidad del tema y las dinámicas internas de las familias.

Asimismo, consideró que el aumento en el número de denuncias no necesariamente refleja un incremento real en los casos, ya que puede deberse a un mayor número de personas que deciden presentar querellas, lo cual también puede interpretarse como un avance en la visibilización del problema.

El director del CCE destacó la importancia de establecer espacios de diálogo con expertos, y de comprender las perspectivas tanto de las víctimas como de los victimarios, con el fin de avanzar en los aspectos legislativos y sociales.

Comparó la situación con el delito de homicidio, donde en la mayoría de los casos se puede identificar al responsable y las circunstancias, mientras que la violencia familiar y sexual resulta mucho más difícil de detectar y comprobar.

Reiteró la dificultad de cuantificar con precisión estos casos, ya que están influenciados por factores como los lazos familiares, el miedo y la desconfianza hacia las autoridades.

Finalmente, hizo un llamado a organizar foros y encuentros en los que se aborden distintas ópticas sobre el problema, con el objetivo de generar políticas públicas de prevención y conciencia social.

Publicidad
Enlaces patrocinados