
Chihuahua.– Productores ganaderos reportan pérdidas cercanas a los 240 millones de dólares a casi un mes de que Estados Unidos cerró las fronteras para el paso de reses desde nuestro país ante el hallazgo del gusano barrenador en el sur de México.
Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (Ugrch), aseguró que en esta temporada se han dejado de comercializar 5 mil 700 cabezas de ganado, lo que representa pérdidas de 2 mil dólares por cada una de las reses.
El líder ganadero sostuvo que se han visto en la necesidad de comercializar su ganado al interior del país, aunque eso represente apenas una cuarta parte del precio por el que se paga en Estados Unidos, entre 400 y 500 dólares.
El paro en el flujo de ganado se dio desde el pasado 13 de mayo, cuando Estados Unidos anunció la medida, y aunque anunció que sería por 15 días, la realidad es que ya se extendió por casi un mes.
Bustillos Fuentes dijo que esperan la visita de funcionarios de Estados Unidos a las cuarentenarias del estado, aunque se tienen informes que ya han inspeccionado algunas otras de la frontera norte.
De acuerdo con los últimos reportes, los casos de gusano barrenador en territorio nacional suman mil 677 y están concentrados principalmente en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, de acuerdo con el reporte de Senasica sobre el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).