
Chihuahua.– El estado de Chihuahua suma hasta hoy 347 casos de sarampión en lo que va del año, manteniéndose Cuauhtémoc como el municipio que más pacientes, de acuerdo con el último corte realizado por la Secretaría de Salud.
Cuauhtémoc suma 175 casos, le sigue la capital con 60 personas contagiadas, luego está Ahumada con 23 pacientes, Riva Palacio suma 21 expedientes por la enfermedad y Namiquipa con 20, según los registros de la dependencia estatal, precisando que 15 municipios más cuentan con 10 casos o menos.
Apenas la semana pasada se presentó el primer deceso por sarampión, según la Secretaría de Salud, precisando que la muerte fue de un paciente con 31 años de edad quien se contagió en Ahumada y fue atendido en un hospital privado de Ciudad Juárez. El enfermo también padecía diabetes y no llevaba un control de su enfermedad.
La Secretaría de Salud pide a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad, además se invita a los padres de familia para llevar a sus hijos que no hayan recibido el biológico.
El llamado también es a los adultos menores de 39 años de edad que no cuenten con el refuerzo, a acudir para recibir la vacuna qué prevendrá del contagio y a la postre, podría provocar neumonía o encefalitis.
Los síntomas de la enfermedad son fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y las típicas pequeñas manchas blancas o rojas en la cara interna de las mejillas.