
Chihuahua.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) revirtió su decisión de la apertura de las compuertas de la presa La Boquilla a fin de extraer 15 millones de metros cúbicos que serían entregados a los habitantes de Camargo, dio a conocer el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) Mario Mata Carrasco.
Esta decisión se tomó a partir de las manifestaciones hechas por los habitantes de San Francisco de Conchos, quienes se opusieron a la apertura del cuerpo de agua desde un inicio, y al analizar la imposibilidad de que los escurrimientos hídrico llegaran hasta Camargo debido a las múltiples extracciones que están a lo largo del río.
Mata Carrasco indicó que a través de la gestión institucional, se autorizó la rehabilitación de algunos pozos ya existentes, y de ser necesario, la perforación de algunos emergentes y temporales en tanto se recupera La Boquilla y se cuenta con el agua suficiente para volver a la dotación de las galerías filtrantes.

Carrasco recordó que el agua saliente se programa a través de un plan de riego, aunque este año no se tendrá dada la sequía presente en la entidad y los bajos niveles que tiene la presa, de la cual múltiples labores cercanas al cauce y que cuentan con derechos desde hace muchos años continúan extrayendo agua, así como algunos sitios que no cuentan con los permisos.
Mario Mata precisó, además, que los 15 millones de metros cúbicos que se extraerían representan apenas el 3.4 por ciento de lo que contiene el cuerpo hídrico en estos momentos, aunque dijo entender las razones de los pescadores, productores y prestadores del servicio estén en la negativa de la apertura de las compuertas.
El funcionario estatal se dijo dispuesto a apoyar en la creación de organismo rural que administre la dotación del agua potable en la red, aunque la población debería pagar por este servicio, proceso que iniciaría con el acuerdo común de la población y que inicia legalmente en el Cabildo de San Francisco de Conchos, municipio que alberga el cuerpo de agua y que, por mandato constitucional, es quien debe dotar a sus habitantes de agua potable, alcantarillado y drenaje.