Chihuahua.- Con el objetivo de compartir experiencias y analizar instrumentos de políticas públicas exitosas en otros países y que sean replicadas en México para fortalecer la permanencia y crecimiento del sector lechero, se inauguró el décimo Foro Internacional de Lechería.
En su mensaje, Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural, destacó la importancia de este evento para el desarrollo del sector lácteo de la entidad, quien se ha mantenido firme en la adversidad a través de la disposición de los productores para sacar avante el mercado.
“Quiero agradecerle su disposición y resiliencia ante estos temas de dificultades económica, meteorológicos y todo lo que se nos presenta, son un ejemplo para todos y una motivación para un servidor”, dijo el funcionario estatal.
Vicente Gómez Cobo, de la Federación Mexicana de Lechería (Fedeleche), destacó las necesidades primordiales en la industria como es la compensación universal en los impuestos quitando esa carga financiera a los productores.
También resaltó la necesidades de tasas crediticias reales y competitivas en el mercado, atendiendo la lógica del que menos tiene es el que más recursos necesita, inyectando así recursos al sector para su reactivación .
Gómez Cobo también señaló el pago de hasta tres veces la inflación por lo que debe indicar a estudiarse la situación real en que se encuentra el sector lechero.
En su participación a través de un video, Julio Berdegué Sacristán, secretario de Desarrollo Rural, anunció la apertura de dos centros de secado de leche en Chihuahua, a fin de lograr captar mejor el producto y sin tener algún tipo de desperdicio.
Durante el evento también se entregaron reconocimientos por su trabajo en el sector a Rubén Chávez Villagrán, Isidoro Armendáriz García, Juan Pablo Franco Díaz y Eduardo Ron Ramos.