Reportan avance del 65% en médico casa por casa del Bienestar
Foto: Manuel Escogido

Chihuahua.- La Delegación del Bienestar en Chihuahua reportó un avance general del 65 por ciento en la visita del personal médico y de enfermería dentro del programa Salud casa por casa, que inició el pasado 7 de octubre y tiene la meta de visitar 212 mil 477 hogares en el estado, siendo la capital la que registra el mayor avance.

Amanda Rocha, coordinadora del programa en la entidad, explicó que las visitas son realizadas por personal médico y de enfermería a cada uno de los hogares que cuenta con un beneficiario de la beca para personas adultas mayores o con discapacidad, donde se les aplica una entrevista y un chequeo general sobre sus condiciones de salud.

Al corte de hoy, la capital cuenta con un avance del 96 por ciento; Cuauhtémoc registra un 76 por ciento; Delicias alcanza el 95 por ciento; Guachochi informa de un 37 por ciento; Ojinaga suma el 93 por ciento; Guerrero tiene un 19 por ciento; Hidalgo del Parral, un 65 por ciento; Juárez registra el 55 por ciento; Nuevo Casas Grandes, el 81 por ciento; y la región de Urique, un 38 por ciento.

La meta es contar con 953 facilitadores que realicen las visitas a los hogares, por lo que se invitó a personal médico y de enfermería a inscribirse en el programa. Por esta labor se percibirá un salario mensual de 15 mil pesos más 3 mil pesos de viáticos, aplicable a ambas categorías. Se busca cubrir las 953 plazas.

Para formar parte de este programa, es necesario acudir a la Delegación del Bienestar con identificación oficial, la CURP, un comprobante de domicilio, el comprobante del grado máximo de estudios, y en la dependencia se llenará el formulario de contratación.

Se convoca a los beneficiarios de las becas a recibir en sus hogares a los facilitadores que realizan los recorridos. Estos estarán debidamente identificados y llenarán los cuadernillos con información personal, condición de salud y otros aspectos, que suman casi 80 preguntas.

Publicidad
Enlaces patrocinados