Registraron caída de remeses en Juárez y Chihuahua durante 2024
Foto: Redes

Chihuahua.- Durante el año pasado, se registraron caídas en la llegada de remesas en los municipios de Chihuahua y Juárez, con 2.6 y 11.7 puntos porcentuales, respectivamente, dio a conocer la Plataforma de Inteligencia y Competitividad del sector privado (PICsp) al realizar el análisis del comportamiento anual en la materia.

Esta tendencia en los municipios más grandes del estado, se da a contracorriente de lo que sucede en el país, pues de acuerdo con la organización empresarial, los envíos de dinero desde Estados Unidos a México tuvieron un aumento el año anterior en comparación con el 2023, colocándose en el lugar número 14 al recibir mil 477 millones de dólares en todo el año, que significan 7.2 por ciento menos.

Las entidades que más crecimiento tuvieron en recibir remesas fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco, con 5 mil 646, 5 mil 645 y 5 mil 503 millones de dólares, respectivamente, dio a conocer PICsp.

Respecto a la percepción de los municipios por este concepto, la organización empresarial informó que Juárez recibió 394 millones de dólares, Chihuahua tuvo ingresos por 369 millones de dólares, a Delicias llegaron 145 millones de dólares, a Cuauhtémoc fueron enviados 96 millones de dólares e Hidalgo el Parral recibió 92 millones de dólares.

Publicidad
Enlaces patrocinados