Chihuahua.- Durante 2023, el estado de Chihuahua registró un crecimiento de 3.2 puntos porcentuales en su Producto Interno Bruto (PIB) de manera analizada, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), lo que se traduce en 940 mil 623 millones de pesos en términos reales.
Aunque se registró este incremento, sería menor de lo contabilizado durante 2022 en que alcanzó un alza de 7.7 por ciento, de acuerdo a las estadísticas del Inegi proyectadas en el informe de Producto Interno Bruto de las Entidades (PIBE) a finales de este año.
En este informe se revela también que las actividades primarias en Chihuahua tuvieron un incremento de 0.8 por ciento, la secundarias se alzaron en 3.9 puntos porcentuales y las terciarias, subieron 2.6 por ciento, tendencias derivadas del avance en el sector de construcción, comercio al por mayor y al por menor, así como los impuestos y subsidios a los productos.
En las actividades primarias, destacó el aprovechamiento forestal que contrasta con el comportamiento nacional. Para el caso de las actividades secundarias, se notó el dinamismo económico en la construcción que, con 30.5 por ciento en su crecimiento, superó al promedio nacional.
Finalmente, en las actividades terciarias fue notorio el incremento en el comercio, servicios inmobiliarios y de alquiler, servicios de alojamiento temporal así como en la preparación de alimentos y bebidas.
Con este balance, Chihuahua presenta un PIB nominal de mil 233 millones 960 mil pesos, participando mayoritariamente las actividades secundarias, seguidas por las terciarias y finalmente las primarias.